“Intervención de enfermería en la prevención de casos de dengue en la jurisdicción de la sub-región Morropón Huancabamba-Piura, 2015-2017”

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia laboral titulado "INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE CASOS DE DENGUE EN LA JURISDICCIÓN DE LA SUBREGIÓN DE SALUD MORROPÓN HUANCABAMBA — PIURA, 2015 - 2017", está orientado a los estudiantes de enfermería, profesionales y personal de salud qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Casariego, Cinthia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería
Prevención de casos de dengue
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia laboral titulado "INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE CASOS DE DENGUE EN LA JURISDICCIÓN DE LA SUBREGIÓN DE SALUD MORROPÓN HUANCABAMBA — PIURA, 2015 - 2017", está orientado a los estudiantes de enfermería, profesionales y personal de salud que se hallan inmersos en prevención y control de dengue en el primer nivel de atención de salud, con la finalidad de orientar y fortalecer sus conocimientos, capacidades y habilidades en el desarrollo de acciones coordinadas y sostenibles que permitan disminuir la incidencia de casos de dengue. Este producto científico de mi experiencia laboral es de gran aporte e importancia para la Salud Pública ya que facilita el proceso de enseñanza - aprendizaje de las diversas estrategias empleadas para la prevención y control de dengue, unificándose no solo los conceptos teóricos sino la praxis de intervenciones, según la realidad vivenciada; que le permiten al profesional de enfermería empoderarse y así tener una participación significativa en los escenarios de riesgo fomentando la prevención y promoción de la salud. El contenido del presente menester se desarrolla estructuradamente en capítulos: Capítulo I: Donde se desarrollan planteamiento del problema que incluye: descripción de la situación problemática, el objetivo y la justificación. Capítulo II: Corresponde al Marco Teórico el cual incluye a los antecedentes, marco conceptual en el que se abordaran temas relacionados con la prevención y control de dengue en el primer nivel de atención de salud, intervenciones de enfermería basadas en la educación para la salud; así mismo incluye la definición de términos Capítulo III: Corresponde a la experiencia profesional Capítulo IV, V, VI y VII: Corresponden a los resultados, conclusiones, recomendaciones y referencias respectivamente Se espera que los resultados de este sirvan para optimizar la aplicación de medidas permanentes y sostenibles de intervención para la prevención y control del dengue en la jurisdicción de la Subregión de Salud Morropón Huancabamba. Por otra parte, se pretende involucrar la participación como eje imprescindible para la gestión de salud y el aporte comunitario a este fin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).