Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido
Descripción del Articulo
La utilización de materiales biológicos como medios de biosorción, son una alternativa eficiente para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados Entre los materiales más promisorios para la remoción de metales pesados (Cromo) se encuentra la biomasa de algas, ya que es un material abun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Biofiltro Alga Roja Cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) Remoción Cromo Industria del curtido |
id |
UNAC_2da5225def5ae02dc2a5f18baf0f8da3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/887 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Siccha Macassi, Ana Lucy2016-07-21T14:06:01Z2016-07-21T14:06:01Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/887La utilización de materiales biológicos como medios de biosorción, son una alternativa eficiente para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados Entre los materiales más promisorios para la remoción de metales pesados (Cromo) se encuentra la biomasa de algas, ya que es un material abundante, fácil de obtener y presenta sitios ligantes de iones metálicos. La presente investigación tiene por objetivo general .'Diseñar un biofiltro a base de alga (Chondracanthus chamissoi) eficaz para la remoción de cromo en efluentes de la industria del curtido y como objetivos específicos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDiseñoBiofiltroAlga Roja Cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi)RemociónCromoIndustria del curtidoDiseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtidoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT104.pdf.txt104.pdf.txtExtracted texttext/plain68149http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/887/2/104.pdf.txtacd9706e0323c9407cdf6833e6475b36MD52THUMBNAIL104.pdf.jpg104.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2061http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/887/3/104.pdf.jpg2c08944f35b475e66c7146e60653e278MD53ORIGINAL104.pdf104.pdfTexto completoapplication/pdf1331955http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/887/1/104.pdf89763bc6c0a7b7c3163cb21b081ea0efMD5120.500.12952/887oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8872023-10-13 00:01:24.538Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido |
title |
Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido |
spellingShingle |
Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido Siccha Macassi, Ana Lucy Diseño Biofiltro Alga Roja Cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) Remoción Cromo Industria del curtido |
title_short |
Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido |
title_full |
Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido |
title_fullStr |
Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido |
title_full_unstemmed |
Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido |
title_sort |
Diseño de un biofiltro a base del alga roja cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) para la remoción de cromo de efluentes de la industria del curtido |
author |
Siccha Macassi, Ana Lucy |
author_facet |
Siccha Macassi, Ana Lucy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Siccha Macassi, Ana Lucy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Biofiltro Alga Roja Cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) Remoción Cromo Industria del curtido |
topic |
Diseño Biofiltro Alga Roja Cochayuyo (Chondracanthus Chamissoi) Remoción Cromo Industria del curtido |
description |
La utilización de materiales biológicos como medios de biosorción, son una alternativa eficiente para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados Entre los materiales más promisorios para la remoción de metales pesados (Cromo) se encuentra la biomasa de algas, ya que es un material abundante, fácil de obtener y presenta sitios ligantes de iones metálicos. La presente investigación tiene por objetivo general .'Diseñar un biofiltro a base de alga (Chondracanthus chamissoi) eficaz para la remoción de cromo en efluentes de la industria del curtido y como objetivos específicos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:06:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:06:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/887 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/887 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/887/2/104.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/887/3/104.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/887/1/104.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acd9706e0323c9407cdf6833e6475b36 2c08944f35b475e66c7146e60653e278 89763bc6c0a7b7c3163cb21b081ea0ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624197632229376 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).