Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis, contiene la propuesta de un estudio de Eficiencia Energética en las instalaciones de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA YANANGO de EDEGEL S.A.A, elaborados por los egresados de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO, quienes hemos utilizado métodos, formas, y propuestas que nos per...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia energética Instalaciones eléctricas Central Hidroeléctrica Yanango |
| id |
UNAC_2ae75b6c3f06b7f749b7bb55d06e0dcb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/293 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango |
| title |
Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango |
| spellingShingle |
Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango Martínez Callan, Andrés Eficiencia energética Instalaciones eléctricas Central Hidroeléctrica Yanango |
| title_short |
Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango |
| title_full |
Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango |
| title_fullStr |
Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango |
| title_sort |
Estudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanango |
| author |
Martínez Callan, Andrés |
| author_facet |
Martínez Callan, Andrés Chavarri Aguirre, Ernesto Alonso |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavarri Aguirre, Ernesto Alonso |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Callan, Andrés Chavarri Aguirre, Ernesto Alonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia energética Instalaciones eléctricas Central Hidroeléctrica Yanango |
| topic |
Eficiencia energética Instalaciones eléctricas Central Hidroeléctrica Yanango |
| description |
El presente proyecto de tesis, contiene la propuesta de un estudio de Eficiencia Energética en las instalaciones de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA YANANGO de EDEGEL S.A.A, elaborados por los egresados de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO, quienes hemos utilizado métodos, formas, y propuestas que nos permiten hoy proponer este modelo, que nos ha permitido que un estudio energético sea más efectivo y que contribuya al desarrollo sostenible energético de las centrales Hidroeléctricas, en este caso es la central Hidroeléctrica de Yanango. El estudio se ha desarrollado sobre la base de una metodología para la determinación del potencial de ahorro de energía eléctrica, garantizando que los recursos energéticos sean usados económicamente y de la manera más ventajosa. El ahorro de la energía, sólo es posible en tanto se tenga información precisa y confiable sobre cómo, cuanto y de qué manera se utiliza la energía en las instalaciones eléctricas de la Central Hidroeléctrica Yanango. Para ello, es necesario que se tengan las mediciones adecuadas en los lugares apropiados, el conocimiento de la utilización final de la energía eléctrica actual y el estado de conservación y operación de las instalaciones eléctricas. La metodología tiene los siguientes objetivos: 1. El control del uso de la energía eléctrica, y 2. El logro de beneficios planificados a través del uso eficiente de la energía eléctrica. Para alcanzar estos beneficios, es necesario el compromiso de los funcionarios de alto nivel de la empresa EDEGEL S.A.A., de manera que el sistema de control sea incorporado en la estructura de la gestión empresarial existente, con la finalidad de que el uso de la energía sea controlado adecuadamente en todos los niveles de la organización. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:32:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:32:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.621.3.M26e |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/293 |
| identifier_str_mv |
T.621.3.M26e |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/293 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/877ee83c-37b6-4eee-93f4-39edf64af66f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a151d099-80e6-4227-b738-9ed5913d0318/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/009a5190-fdaf-4a3d-a03b-905246dd19c3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/730044eb-a791-4409-aef4-60c6aed8791c/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bb36d82c6e2a9982515231a7aee6259 adbbf94985bb0aa98096199e080d8f84 46bd3525818959fa1506244920394788 d78e5807a30bac3a774a7eb9e37139d9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066481462247424 |
| spelling |
Martínez Callan, AndrésChavarri Aguirre, Ernesto Alonso2016-07-20T21:32:02Z2016-07-20T21:32:02Z2014T.621.3.M26ehttps://hdl.handle.net/20.500.12952/293El presente proyecto de tesis, contiene la propuesta de un estudio de Eficiencia Energética en las instalaciones de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA YANANGO de EDEGEL S.A.A, elaborados por los egresados de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO, quienes hemos utilizado métodos, formas, y propuestas que nos permiten hoy proponer este modelo, que nos ha permitido que un estudio energético sea más efectivo y que contribuya al desarrollo sostenible energético de las centrales Hidroeléctricas, en este caso es la central Hidroeléctrica de Yanango. El estudio se ha desarrollado sobre la base de una metodología para la determinación del potencial de ahorro de energía eléctrica, garantizando que los recursos energéticos sean usados económicamente y de la manera más ventajosa. El ahorro de la energía, sólo es posible en tanto se tenga información precisa y confiable sobre cómo, cuanto y de qué manera se utiliza la energía en las instalaciones eléctricas de la Central Hidroeléctrica Yanango. Para ello, es necesario que se tengan las mediciones adecuadas en los lugares apropiados, el conocimiento de la utilización final de la energía eléctrica actual y el estado de conservación y operación de las instalaciones eléctricas. La metodología tiene los siguientes objetivos: 1. El control del uso de la energía eléctrica, y 2. El logro de beneficios planificados a través del uso eficiente de la energía eléctrica. Para alcanzar estos beneficios, es necesario el compromiso de los funcionarios de alto nivel de la empresa EDEGEL S.A.A., de manera que el sistema de control sea incorporado en la estructura de la gestión empresarial existente, con la finalidad de que el uso de la energía sea controlado adecuadamente en todos los niveles de la organización.This thesis project, the proposal contains a study of energy efficiency in facilities HYDROELECTRIC EDEGEL Yanango of SAA, produced by graduates of the National University of Callao, who have used methods, forms, and proposals that allow us now proposing this model, which has enabled us to an energy study more effective and contribute to sustainable development of energy Hydroelectric power stations in this case is the focus Hydroelectric Yanango. The study has been developed on the basis of a methodology for determining the potential for electricity savings, ensuring that energy resources are economically and advantageously used. The energy saving is possible only as information beco:rtes accurate and reliable information on how much and how energy is used in the electrical systems of the Hydroelectric Yanango. For this it is necessary that proper measurements in the appropriate places, knowledge of the end use of electricity and the current condition and operation of electrical installations are available. The methodology has the following objectives: 1. The control of the use of electricity and 2. The achievement of planned benefits through the efficient use of electricity. To achieve these benefits, the commitment of senior officials of the company EDEGEL SAA, so that the control system is incorporated into the structure of the existing enterprise management, the purpose of the use of energy is needed adequately controlled at all levels of the organization.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEficiencia energéticaInstalaciones eléctricasCentral Hidroeléctrica YanangoEstudio de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas, caso: Central Hidroeléctrica Yanangoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero EléctricoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería EléctricaTHUMBNAILAndres_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgAndres_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26628https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/877ee83c-37b6-4eee-93f4-39edf64af66f/content1bb36d82c6e2a9982515231a7aee6259MD57TEXTT.621.3.M26e.pdf.txtT.621.3.M26e.pdf.txtExtracted texttext/plain93330https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a151d099-80e6-4227-b738-9ed5913d0318/contentadbbf94985bb0aa98096199e080d8f84MD52Andres_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtAndres_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain95410https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/009a5190-fdaf-4a3d-a03b-905246dd19c3/content46bd3525818959fa1506244920394788MD56ORIGINALAndres_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfAndres_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1976303https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/730044eb-a791-4409-aef4-60c6aed8791c/contentd78e5807a30bac3a774a7eb9e37139d9MD5320.500.12952/293oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2932025-08-04 01:50:01.191https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
| score |
13.076862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).