Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000.
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación ha sido determinar cuál es el método más adecuado para estimar de manera satisfactoria el PBI potencial del Perú. Este objetivo, nos ha llevado a hacer un balance de las definiciones que existen sobre el PBI potencial, con el fin de establecer lo que iba a u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimación PBI |
id |
UNAC_286f0342c68876e5004cfe6381de3277 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/475 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Hoces Varillas, Víctor AurelioHoces Varillas, Víctor Aurelio2016-07-20T21:34:44Z2016-07-20T21:34:44Z2004T.M.378.H63https://hdl.handle.net/20.500.12952/475El objetivo general de esta investigación ha sido determinar cuál es el método más adecuado para estimar de manera satisfactoria el PBI potencial del Perú. Este objetivo, nos ha llevado a hacer un balance de las definiciones que existen sobre el PBI potencial, con el fin de establecer lo que iba a utilizar en esta investigación. Asimismo, hice un balance de los métodos utilizados para estimar el PBI potencial, cuáles se han usados en el Perú así como una discusión sobre sus ventajas y desventajas. La hipótesis de trabajo es que el método más adecuado para estimar de manera satisfactoria el PBI potencial del Perú es el método de la función de producción, que para series de tiempo anteriores guarda una mayor coherencia con la experiencia de crecimiento del Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEstimaciónPBIEstimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTHUMBNAILT.M.378.H63.pdf.jpgT.M.378.H63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2048http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/475/3/T.M.378.H63.pdf.jpg8a418086a6808fa424242b4d07ecb2e3MD53ORIGINALT.M.378.H63.pdfapplication/pdf4620725http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/475/1/T.M.378.H63.pdf2953fd6b571409cdfb7ce8a6170d5381MD51TEXTT.M.378.H63.pdf.txtT.M.378.H63.pdf.txtExtracted texttext/plain261153http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/475/2/T.M.378.H63.pdf.txt01246370b4a9b4b5b5a9de267a4efd82MD5220.500.12952/475oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4752023-10-13 00:13:20.349Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000. |
title |
Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000. |
spellingShingle |
Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000. Hoces Varillas, Víctor Aurelio Estimación PBI |
title_short |
Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000. |
title_full |
Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000. |
title_fullStr |
Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000. |
title_full_unstemmed |
Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000. |
title_sort |
Estimación del PBI potencial del Perú 1950 - 2000. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hoces Varillas, Víctor Aurelio |
author |
Hoces Varillas, Víctor Aurelio |
author_facet |
Hoces Varillas, Víctor Aurelio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hoces Varillas, Víctor Aurelio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estimación PBI |
topic |
Estimación PBI |
description |
El objetivo general de esta investigación ha sido determinar cuál es el método más adecuado para estimar de manera satisfactoria el PBI potencial del Perú. Este objetivo, nos ha llevado a hacer un balance de las definiciones que existen sobre el PBI potencial, con el fin de establecer lo que iba a utilizar en esta investigación. Asimismo, hice un balance de los métodos utilizados para estimar el PBI potencial, cuáles se han usados en el Perú así como una discusión sobre sus ventajas y desventajas. La hipótesis de trabajo es que el método más adecuado para estimar de manera satisfactoria el PBI potencial del Perú es el método de la función de producción, que para series de tiempo anteriores guarda una mayor coherencia con la experiencia de crecimiento del Perú. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:34:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:34:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.M.378.H63 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/475 |
identifier_str_mv |
T.M.378.H63 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/475 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/475/3/T.M.378.H63.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/475/1/T.M.378.H63.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/475/2/T.M.378.H63.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a418086a6808fa424242b4d07ecb2e3 2953fd6b571409cdfb7ce8a6170d5381 01246370b4a9b4b5b5a9de267a4efd82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624248607703040 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).