Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la empresa Perú Molina Cotton S.A.C - Ate, Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Empresa Perú Molina Cotton S.A.C - Ate, Lima 2024”. Tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre los estilos de vida y el estado nutricional en trabajadores. En cuanto a la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chocce Quispe, Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Vida
Estado nutricional
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Estilos de vida y estado nutricional de los trabajadores de la Empresa Perú Molina Cotton S.A.C - Ate, Lima 2024”. Tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre los estilos de vida y el estado nutricional en trabajadores. En cuanto a la metodología, fue básico, cuantitativo, correlacional y no experimental; siendo la muestra de 126 trabajadores; las técnicas utilizadas fueron la encuesta y el análisis documental, siendo su instrumento el cuestionario para medir estilos de vida con 23 ítems y la ficha de registro para el estado nutricional. En los resultados descriptivos se encontró un 57,14%, con estilos de vida inadecuada, lo cual repercute directamente en el diagnóstico nutricional, ya que se encontró un 46,03%, con sobrepeso. En lo que respecta a los resultados inferenciales, se encontró correlación buena entre Alimentación (0.679), Actividad Física (0.728) y Salud mental - Bienestar (0.640), demostrando que dichos elementos tienen una alta repercusión en el estado nutricional; mientras que la dimensión Consumo de Sustancias Nocivas se relaciona en un grado moderado (0.543), reflejando una baja afectación. En conclusión, se demostró la existencia de una relación significancia entre estilos de vida y estado nutricional en los trabajadores, obteniendo un valor de correlación buena en 0.659, mientras que los estilos de vida sean adecuados, mejor será el estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).