Evaluación de saldo de obra especialidad mecánicas del proyecto nuevo hospital Hugo Pecse categoría II - 2 , 6° nivel de complejidad, Andahuaylas - Apurímac

Descripción del Articulo

Un saldo de obra se genera cuando se resuelve un contrato antes de alcanzar el 100 % del avance físico de obra; ocasionando sobrecostos al proyecto. En el presente informe se estableció como objetivo general realizar una evaluación de saldo de obra del Hospital e indicar los alcances de los trabajos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Paredes, Acasio Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saldo de obra
Rescisión de contrato
Valorizaciones
Metrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Un saldo de obra se genera cuando se resuelve un contrato antes de alcanzar el 100 % del avance físico de obra; ocasionando sobrecostos al proyecto. En el presente informe se estableció como objetivo general realizar una evaluación de saldo de obra del Hospital e indicar los alcances de los trabajos ejecutados y lo faltantes por ser ejecutados, determinando el costo real de todas la red instalada, de las diferentes especialidades mecánicas y la elaboración de presupuesto final del proyecto; orientando al Gobierno Regional sobre los alcances que debe tomar en consideración. Metodología: Para cumplir los objetivos del trabajo, se analizó el expediente técnico del proyecto, para cada especialidad de mecánicas, seguido se elaboró un cronograma de plan de trabajo que nos sirvió de ayuda en el cuantificado del metrado de cada sistema involucrado. Resultados : De la revisión a las valorizaciones contractuales y adicionales de obra; se muestra la tabla comparativa de los montos de los metrados reales tomados de los sistemas mecánicos; encontrándose incongruencias en los desembolsos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).