“Cuidados de enfermería a pacientes post-operados de laparatomia exploratoria en el servicio de cirugía hospitalizacion II del hospital San Juan Bautista. Huaral 2015-2011”
Descripción del Articulo
La cirugía de la pared abdominal es un procedimiento quirúrgico que asiste a pacientes con diferentes patologías como una laparotomía exploratoria colecistectomia, apendicetomia, entre otros, en donde la actuación de enfermería influyen en la atención integral manifestándose en la satisfacción de ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes post-operados de laparatomia exploratoria Servicio de cirugía |
Sumario: | La cirugía de la pared abdominal es un procedimiento quirúrgico que asiste a pacientes con diferentes patologías como una laparotomía exploratoria colecistectomia, apendicetomia, entre otros, en donde la actuación de enfermería influyen en la atención integral manifestándose en la satisfacción de agrado o rechazo por la atención brindad por la enfermera. La técnica quirúrgica de laparotomia contenida se describió por primera vez en Francia, en 1978 consiste en dejar la cavidad Abdominal comunicada al exterior, con el fin de realizar revisiones quirúrgicas de dicha vida las veces que se estime necesario. La enfermedad y la hospitalización producen un impacto emocional importante en los usuarios, por lo tanto, es fundamental valorar la percepción de los usuarios con respecto al cuidado que reciben; así mismo, es importante conocer como la enfermera realiza los cuidados que brinda. teniendo, en cuenta que la enfermera es un ser humano cuyo sentir, pensar y actuar tiene relación con su estructuración como ser humano y su ser enfermero, sin embargo, no siempre sus manifestaciones como profesional de la enfermería producen el efecto deseado en los seres que reciben el cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).