Cuidados de enfermería a paciente con laparotomía exploratoria del servicio de Recuperación Post-anestésica en un hospital de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La Laparatomia Exploratoria es una cirugía abierta del abdomen para ver los tejidos y órganos que se encuentran en el interior. El objetivo es gestionar el cuidado integral del paciente post operado inmediato de Laparatomia Exploratoria por trauma toraco abdominal. Es un estudio de caso Cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Melchor, Katty Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5708
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Paciente
Laparatomía exploratoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La Laparatomia Exploratoria es una cirugía abierta del abdomen para ver los tejidos y órganos que se encuentran en el interior. El objetivo es gestionar el cuidado integral del paciente post operado inmediato de Laparatomia Exploratoria por trauma toraco abdominal. Es un estudio de caso Cualitativo, estudio de caso único y como método el proceso de atención de enfermería, realizado a un paciente de 46 años de edad, con diagnóstico médico de trauma toraco abdominal por arma blanca. Para la Valoración se utilizó como instrumento el marco de valoración de Marjory Gordon, adaptado por especialistas en el área; se encontró ocho patrones alterados priorizándose dos: perceptivo/ cognitivo y actividad/ ejercicio, en la etapa diágnostica en base al formato SSPFR (signos, síntomas, problema y factor relacionado) se priorizaron tres diagnósticos: dolor agudo, patrón respiratorio ineficaz y riesgo de sangrado. Asimismo, la etapa de planificación se realizó teniendo en cuenta la Taxonomía NOC, NIC, en la etapa de ejecución se administraron los cuidados y la evaluación fue dada por la diferencia de puntuaciones final y basal respectivamente. En los resultados, logra una puntuación de cambio de +2, +1, +1. Se concluye en base a los problemas identificados en el paciente, se ha gestionado el cuidado integral del paciente con seguridad y calidad que nos permitió detectar precoz y oportunamente los signos y síntomas de alarma, evitando complicaciones, y el alto riesgo de mortalidad; favoreciendo de esta manera la recuperación optima del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).