Intervenciones de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años del C.S. Cerro Azul. Cañete. 2015 - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado intervenciones de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niño menores de 5 años del centro de salud cerro azul 2015-2017. Asimismo, contribuirá a determinar oportunamente el retraso de crecimiento y desarrollo en los niños lo cual es un paso muy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiróz de Benites, Carmen Maláquez
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desnutrición crónica
morbilidad
alimentación complementaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado intervenciones de enfermería en el manejo de la desnutrición crónica en niño menores de 5 años del centro de salud cerro azul 2015-2017. Asimismo, contribuirá a determinar oportunamente el retraso de crecimiento y desarrollo en los niños lo cual es un paso muy importante prevenir deficiencias en sus áreas y disminuir la morbilidad y los costos en salud. La desnutrición infantil representa uno de los más graves problemas de salud pública En la mayoría de países en vías de desarrollo. Se asocia con la pobreza, y educación. La Organización mundial de la salud, recomienda: en la introducción de la alimentación complementaria de 0.8 a 1 caloría por gramo de alimento, de tal manera que un niño de 9 meses de edad necesita consumir 620 calorías al día aparte de la lactancia materna. Sí estimamos que la capacidad gástrica del niño de esas edades es 294 ml, el niño necesita comer 2.1 veces al día para cubrir sus requerimientos, sin embargo, en muestro medio, las madres preparan los alimentos con una densidad de 0.4 a 0.5 calorías por gramo, de modo que el niño tendría que comer un plato grande lleno 4.8 veces al día para cubrir sus necesidades nutricionales lo que sería un absurdo. Resultados de estas prácticas patrones de crecimiento y desarrollo por debajo de estándares internacionales, pese que hasta los 6 meses de edad no hay diferencias; desnutrición, incidencia de enfermedades infecciosas, diarrea: una de las primeras causas de morbilidad infantil y desnutrición
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).