Degradación ambiental y el PBI en el Perú, 2004-2019

Descripción del Articulo

La investigación, Degradación ambiental y el PBI en el Perú 2004-2019, se planteó como objetivo principal, determinar la relación existente entre la degradación ambiental y el PBI en el Perú, 2004-2019; por ello se definió como hipótesis a ratificar, la existencia de una relación significativa entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumalave Velásquez, Fanny Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía ambiental
Desarrollo sostenible
Curva de Kutznets
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación, Degradación ambiental y el PBI en el Perú 2004-2019, se planteó como objetivo principal, determinar la relación existente entre la degradación ambiental y el PBI en el Perú, 2004-2019; por ello se definió como hipótesis a ratificar, la existencia de una relación significativa entre la degradación ambiental y el PBI en el Perú, 2004-2019. Con esta finalidad, se planteó un estudio con un enfoque cuantitativo, utilizado para la investigación el método deductivo de tipo correlacional. La técnica de investigación utilizada en el proyecto de tesis es la del análisis documental, de igual forma, los instrumentos considerados para la recolección son fichas técnicas, a partir de las que se consolidaron los registros, luego se ejecutó un análisis estadístico y econométrico. De los resultados obtenidos en la investigación se puede afirmar que en general, para el periodo analizado, hay un impacto negativo del crecimiento económico del país sobre la degradación ambiental, originada por sustancias agotadoras de la capa de ozono, emisiones de dióxido de carbono, disminución de bosques y emisiones de dióxido de azufre, en el período 2004-2019. Aunque la pérdida de bosques muestra que quizás a largo plazo se cumpla con la teoría de Kuznets, se debe considerar que la recuperación de bosques presenta un nivel más alto en el tiempo donde empiezan a recuperarse y aumentar, por lo que es ese sentido es necesario un esfuerzo para iniciar el cumplimiento de leyes para minimizar la pérdida de bosques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).