El control de los activos fijos y los estados financieros en el Instituto Nacional Penitenciario: Caso oficina Regional Lima

Descripción del Articulo

En la tesis “El control de los activos fijos y los estados financieros en el Instituto Nacional Penitenciario: Caso Oficina Regional Lima” se tuvo como objetivo “Establecer como contribuye el control de los Activos Fijos en la presentación razonable de los Estados Financieros en el Instituto Naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Azurin, Kimberly Jazmín, Julca Murayari, Gian Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de activo fijo
Estado de Gestión
Gestión de activo fijo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En la tesis “El control de los activos fijos y los estados financieros en el Instituto Nacional Penitenciario: Caso Oficina Regional Lima” se tuvo como objetivo “Establecer como contribuye el control de los Activos Fijos en la presentación razonable de los Estados Financieros en el Instituto Nacional Penitenciario: Caso oficina Regional de Lima”, para lo cual se utilizó el diseño no experimental, de corte transversales y de tipo correlacional-causal, utilizando asimismo, los métodos de investigación de observación y descriptivo, considerándose como población y muestra al Instituto Nacional Penitenciario: Caso Oficina Regional de Lima, cuya muestra es de tipo no probabilístico e intencional y como técnicas de recolección de datos, la observación no participante, el análisis de documentos y el análisis financiero, cuyos instrumentos son la guía de observación, la ficha de registro documental e Indicadores financieros respectivamente. Para efectos del análisis y procesamiento de datos se aplicó la estadística descriptiva en cuanto a tablas y figuras, así como la estadística inferencial en cuanto a la prueba de Shapiro-Will, el Coeficiente de Correlación de Pearson así como la Regresión Lineal Simple. Finalmente, como resultado general, se obtuvo mediante el Coeficiente de Determinación de la Regresión Lineal Simple, que la variable control de los activos fijos explican en un 79.30% a la variable estados financieros con lo cual, la conclusión general fue que el control de los activos fijos contribuye de manera desfavorable en la presentación razonable de los Estados Financieros en el Instituto Nacional Penitenciario: Caso Oficina Regional de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).