Gestión farmacéutica en área de farmacia, hospital regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay – Apurimac,2016
Descripción del Articulo
Un hospital es una organización que produce servicios de salud en el que se desarrollan procesos múltiples y complejos, por lo que se hace necesario generar acciones para fortalecer y mejorar estructuras y procesos gerenciales hospitalarios con énfasis en el proceso de toma de decisiones, es por ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión farmacéutica en área de farmacia salud pública y comunitaria. |
Sumario: | Un hospital es una organización que produce servicios de salud en el que se desarrollan procesos múltiples y complejos, por lo que se hace necesario generar acciones para fortalecer y mejorar estructuras y procesos gerenciales hospitalarios con énfasis en el proceso de toma de decisiones, es por ello que la calidad es un concepto clave hoy en die para los servicios hospitalarios. No es posible hablar de buena gestión, sino se incorpora un sistema de mejora continua de la calidad, ya que hay suficiente evidencia para afirmar que dichos programas de mejora continua son un instrumento para elevar la eficiencia clínica y económica. El objetivo de productividad que el hospital debe alcanzar, supone desarrollar las actividades que tiendan a mejorar los resultados clínicos, aumentar el impacto social de éstos y hacer el mejor uso de los recursos disponibles. La búsqueda de la excelencia institucional exige que los profesionales de la salud participen decididamente en la gestión eficiente de los recursos hospitalarios y se preocupen al mismo tiempo por la calidad de la gestión clínica. Por lo que el presente Informe pretende establecer criterios para una adecuada Gestión Farmacéutica en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega para cumplir con lo exigido en las Normas vigentes para una Farmacia de un Establecimiento de categoría ll-2 y así certificar Buenas Practicas de Almacenamiento y Buenas Practicas de Dispensación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).