Los costos de producción y la toma de decisiones en las empresas agrícolas de la provincia de Cañete

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar si los costos de producción afectan en la toma de decisiones en las empresas agrícolas de la provincia de Cañete. El diseño metodológico fue de tipo no – experimental de corte longitudinal porque no se manipulo ninguna variable, el método de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayllon Ochoa, Keyla Lizbeth, Farge Ayllon, Gisela Jessica, Lazaro Meneses, Briglliht Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de Producción
Toma de Decisiones
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar si los costos de producción afectan en la toma de decisiones en las empresas agrícolas de la provincia de Cañete. El diseño metodológico fue de tipo no – experimental de corte longitudinal porque no se manipulo ninguna variable, el método de investigación fue de naturaleza cuantitativa; teniendo como muestra los Estados Financieros del “Fundo Don Carlos” de los periodos 2017-2021. Está investigación se justificó en proponer un sistema de costo siendo una herramienta principal para la toma de decisiones. La técnica utilizada en la investigación fue la observación de los Estados Financieros; y como instrumento el análisis documental. Asimismo, se utilizó los programas con Microsoft Excel y Spss para el procesamiento y análisis de datos. Concluyendo que los costos de producción y la toma de decisiones existe una gran relación, ya que una mala determinación de los costos de producción influye en la información financiera de la empresa “Fundo Don Carlos”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).