“Nivel de estrés y satisfacción laboral en el personal de enfermería del área de centro quirúrgico en la clínica Centenario Peruano Japones 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estrés y satisfacción laboral del personal de enfermería del área de centro quirúrgico de la Clínica Peruano Japonés 2018 Material y método el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo – c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Satisfacción laboral Personal de enfermería |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estrés y satisfacción laboral del personal de enfermería del área de centro quirúrgico de la Clínica Peruano Japonés 2018 Material y método el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo – correlacional de corte transversal, la técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 40 personas entre enfermeras y técnicas de enfermería. Resultados: se utilizó la prueba del Chi- cuadrado y se obtuvo de resultado 0.003 donde se relaciona significativamente el estrés y la satisfacción laboral del personal de enfermería. Del 100% (40) personas encuestadas, un 52,5% (21) tienen un nivel bajo de estrés laboral, el 42,5% (17) tiene un nivel medio de estrés laboral y el 5%(2) un nivel alto de estrés laboral. En la dimensión de factor físico se obtuvo que el 42,5% presentar un nivel medio de estrés. Asimismo el 40%(16) presenta regular satisfacción, el 35% (16) tiene parcial satisfacción y el 7.5%(3) un insatisfacción laboral. Los aspectos más afectados: en la dimensión políticas administrativas que obtuvo 52,5% (25) regular satisfacción, condición físicas y materiales se obtuvo 35% (14) regular satisfacción, el 30% (12) alta satisfacción y un 10% (4) alta satisfacción. En la dimensión beneficios laborales se encontró que el 47,5%(19) presento parcial satisfacción laboral, un 22,5% (9) regular satisfacción laboral y el 27,5% (11) parcial insatisfacción. Conclusión: El estrés laboral del profesional de enfermería es de nivel bajo. Así mismo la satisfacción laboral presenta regular satisfacción y solo un pequeño porcentaje presenta alta satisfacción. Esto es preocupante ya que el personal de enfermería realiza sus tareas diarias solo por cumplir rutinas y trabaja sin estimulo. Destacando en la dimensión de políticas administrativas que presento regular satisfacción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).