Proceso de inducción en enfermería en emergencia pediátrica de la Clínica Ricardo Palma Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es importante porque permitirá brindar aspectos básicos que debe conocer todo empleado, acerca de la organización, además de acoplarlo de la mejor manera al puesto, al grupo, y al ambiente de la organización en general, todo ello en el menor tiempo posible, a efecto de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | pediatría programa de inducción desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo académico es importante porque permitirá brindar aspectos básicos que debe conocer todo empleado, acerca de la organización, además de acoplarlo de la mejor manera al puesto, al grupo, y al ambiente de la organización en general, todo ello en el menor tiempo posible, a efecto de minimizar los sentimientos de inquietud y ansiedad que interfieren en el proceso normal de adaptación del empleado de nuevo ingreso contando con todas las herramientas necesarias para poder actuar con calidad de atención y humanizada, de manera rápida y protocolizada. Las principales motivaciones que me llevaron al desarrollo de un programa de inducción son las rotaciones frecuentes del personal, guías del servicio no actualizadas y/ o protocolos que unifiquen la intervención de pacientes pediátricos, ingreso constante de personal nuevo, recursos humano insuficiente para poder cubrir las necesidades del servicio y la demanda de pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).