Manejo del paciente traqueostomizado del service de medicina especializada del hospital Nacional Ramiro Priale Priale - Essalud. Huancayo. 2014-2016

Descripción del Articulo

Mediante el presente trabajo se pretende realizar cambios y ser capaces de ofrecer un plan de cuidado al paciente traqueostomizado destacando Ias intervenciones que puedan reducir Ia posibilidad de complicaciones mejorando la calidad de nuestra asistencia. Un importante numero de pacientes ingresado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Barrionuevo, Nelida Consuelo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo del paciente traqueostomizado del service de medicina
Enfermería intensiva
Descripción
Sumario:Mediante el presente trabajo se pretende realizar cambios y ser capaces de ofrecer un plan de cuidado al paciente traqueostomizado destacando Ias intervenciones que puedan reducir Ia posibilidad de complicaciones mejorando la calidad de nuestra asistencia. Un importante numero de pacientes ingresados a UCI son portadores de un tubo oro traqueal con soporte de ventilacién mecénica durante Iargos periodos de tiempo. En estos casos se hace necesario Ia realizacién de una traqueotomia para facilitar el manejo de la via aérea y en cuanto sean estabilizados los pacientes son transferidos al Servicio de Medicina Especializada para su manejo, recuperacién y posterior alta si son pacientes recuperables en su defecto se espera su deceso o manejo en el hogar si son pacientes priorizados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).