“Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“

Descripción del Articulo

El tema central de esta investigación inédita tiene como premisa un recurso natural del cual Lima carece que es el agua potable, estamos enclavados en un desierto y esto conlleva a que los servicios de procesamiento y distribución de este sean insuficientes para satisfacer la demanda, esto sumado al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apesteguia Infantes, Juan Antonio, Huarcaya Gonzales, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes neuronales artificiales
Detección de fugas no visibles
id UNAC_1bc3a0bdda0be01da95814605c27ac31
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3899
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“
title “Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“
spellingShingle “Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“
Apesteguia Infantes, Juan Antonio
Redes neuronales artificiales
Detección de fugas no visibles
title_short “Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“
title_full “Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“
title_fullStr “Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“
title_full_unstemmed “Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“
title_sort “Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“
author Apesteguia Infantes, Juan Antonio
author_facet Apesteguia Infantes, Juan Antonio
Huarcaya Gonzales, Edwin
author_role author
author2 Huarcaya Gonzales, Edwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubiños Jiménez, Santiago Línder
dc.contributor.author.fl_str_mv Apesteguia Infantes, Juan Antonio
Huarcaya Gonzales, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes neuronales artificiales
Detección de fugas no visibles
topic Redes neuronales artificiales
Detección de fugas no visibles
description El tema central de esta investigación inédita tiene como premisa un recurso natural del cual Lima carece que es el agua potable, estamos enclavados en un desierto y esto conlleva a que los servicios de procesamiento y distribución de este sean insuficientes para satisfacer la demanda, esto sumado al desperdicio del agua no facturada ya sea por un deficiente sistema de redes de agua potable o por conexiones clandestinas hace urgente buscar soluciones a esta problemática. Una fuga es una salida de agua no controlada en cualquiera de los componentes del sistema de distribución de agua potable; con mayor frecuencia ocurren en uniones de tuberías, codos, roturas de conductos y válvulas. En algunos países, las fugas de los sistemas de abastecimiento de agua llegan a ser del 50% de la cantidad requerida por los habitantes para satisfacer sus necesidades hídricas; esto implica pérdidas económicas de importancia y un mal aprovechamiento de los recursos naturales. Es por eso que se desarrolló la Tesis "REDES NEURONALES ARTIFICIALES APLICADAS A LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES EN LAS REDES DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE LIMA" que consiste en aplicar las redes neuronales con ayuda del software MATLAB para resolver un problema puntual que es la detección y clasificación de las fugas en tiempo real y con un margen de error menor con respecto al error humano. Esto conllevara a un ahorro porcentual del agua potable no facturada por parte de la empresa prestadora del servicio al hacer la detección de las fugas no visibles más eficiente y rápida.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-24T16:39:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-24T16:39:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3899
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3899
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e0f8326-32a3-4607-8c40-58f9e80c7861/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08aa4422-4de8-4801-b3b4-6243fcaedf16/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/525d0623-d19a-49e5-ba76-913062cf194b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a02121f-7929-4bf5-b935-67f95dc8a222/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0aafb4f-46f9-4f8c-becd-220928d28278/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 11cbf7dbe3945d01fd9fde2070335f81
03a1d40ba82ed16c4549eaf45166ded4
c46f3aa70f2939917c76371a61034f03
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066499063644160
spelling Rubiños Jiménez, Santiago LínderApesteguia Infantes, Juan AntonioHuarcaya Gonzales, Edwin2019-09-24T16:39:07Z2019-09-24T16:39:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/3899El tema central de esta investigación inédita tiene como premisa un recurso natural del cual Lima carece que es el agua potable, estamos enclavados en un desierto y esto conlleva a que los servicios de procesamiento y distribución de este sean insuficientes para satisfacer la demanda, esto sumado al desperdicio del agua no facturada ya sea por un deficiente sistema de redes de agua potable o por conexiones clandestinas hace urgente buscar soluciones a esta problemática. Una fuga es una salida de agua no controlada en cualquiera de los componentes del sistema de distribución de agua potable; con mayor frecuencia ocurren en uniones de tuberías, codos, roturas de conductos y válvulas. En algunos países, las fugas de los sistemas de abastecimiento de agua llegan a ser del 50% de la cantidad requerida por los habitantes para satisfacer sus necesidades hídricas; esto implica pérdidas económicas de importancia y un mal aprovechamiento de los recursos naturales. Es por eso que se desarrolló la Tesis "REDES NEURONALES ARTIFICIALES APLICADAS A LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES EN LAS REDES DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE LIMA" que consiste en aplicar las redes neuronales con ayuda del software MATLAB para resolver un problema puntual que es la detección y clasificación de las fugas en tiempo real y con un margen de error menor con respecto al error humano. Esto conllevara a un ahorro porcentual del agua potable no facturada por parte de la empresa prestadora del servicio al hacer la detección de las fugas no visibles más eficiente y rápida.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACRedes neuronales artificialesDetección de fugas no visibles“Redes neuronales artificiales aplicadas a la detección de fugas no visibles en las redes de agua potable de la Ciudad de Lima“info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro ciencias de la electrónica, con mención en control y automatizaciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaMaestríaMaestro ciencias de la electrónica, con mención en control y automatizaciónTEXTApesteguia Infantes y Huarcaya Gonzales_titulo maestria electronica_2018.pdf.txtApesteguia Infantes y Huarcaya Gonzales_titulo maestria electronica_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101821https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e0f8326-32a3-4607-8c40-58f9e80c7861/content11cbf7dbe3945d01fd9fde2070335f81MD56THUMBNAILApesteguia Infantes y Huarcaya Gonzales_titulo maestria electronica_2018.pdf.jpgApesteguia Infantes y Huarcaya Gonzales_titulo maestria electronica_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27931https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08aa4422-4de8-4801-b3b4-6243fcaedf16/content03a1d40ba82ed16c4549eaf45166ded4MD57ORIGINALApesteguia Infantes y Huarcaya Gonzales_titulo maestria electronica_2018.pdfApesteguia Infantes y Huarcaya Gonzales_titulo maestria electronica_2018.pdfapplication/pdf3034218https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/525d0623-d19a-49e5-ba76-913062cf194b/contentc46f3aa70f2939917c76371a61034f03MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a02121f-7929-4bf5-b935-67f95dc8a222/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0aafb4f-46f9-4f8c-becd-220928d28278/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3899oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/38992025-08-04 02:22:16.875https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).