La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018
Descripción del Articulo
        La preocupación por el cuidado del medio ambiente ha promovido cambios en las costumbres de las personas, pues el cambio climático afectará a todas las futuras generaciones. La empresa PROVESUR SAC tiene el rubro de acopio de material reciclados de productos como: cartón, pet y papelería en general,...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5494 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5494 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | detracciones Liquidez Recaudación tributaria Capital de trabajo  | 
| id | 
                  UNAC_16753c8cfef672416297cad2e37b0ea4 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5494 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNAC | 
    
| network_name_str | 
                  UNAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2593 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018 | 
    
| title | 
                  La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018 | 
    
| spellingShingle | 
                  La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018 Pumahuillca Ppacco, Erika detracciones Liquidez Recaudación tributaria Capital de trabajo  | 
    
| title_short | 
                  La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018 | 
    
| title_full | 
                  La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018 | 
    
| title_fullStr | 
                  La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018 | 
    
| title_sort | 
                  La liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018 | 
    
| author | 
                  Pumahuillca Ppacco, Erika | 
    
| author_facet | 
                  Pumahuillca Ppacco, Erika Delgado Alvarado, Erika Deisy Ramos Choquehuanca, Hilda  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Delgado Alvarado, Erika Deisy Ramos Choquehuanca, Hilda  | 
    
| author2_role | 
                  author author  | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ruiz Rivera, Cesar Augusto | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Pumahuillca Ppacco, Erika Delgado Alvarado, Erika Deisy Ramos Choquehuanca, Hilda  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  detracciones Liquidez Recaudación tributaria Capital de trabajo  | 
    
| topic | 
                  detracciones Liquidez Recaudación tributaria Capital de trabajo  | 
    
| description | 
                  La preocupación por el cuidado del medio ambiente ha promovido cambios en las costumbres de las personas, pues el cambio climático afectará a todas las futuras generaciones. La empresa PROVESUR SAC tiene el rubro de acopio de material reciclados de productos como: cartón, pet y papelería en general, que se vende a las principales papeleras y exporta a otros países del extranjero A pesar de ser una empresa que contribuye al medio ambiente, no tiene ningún incentivo tributario por parte del Estado, tanto es así que la tasa de detracción es la más alta en el sistema de detracción que se aplica por su tipo de venta de bien, que es el 15%. (Residuos subproductos) El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación de la liberación del fondo de detracciones con la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. de los Periodos 2016-2018. La investigación desarrollada manifiesta la repercusión de sus cobranzas retenidas que afecta en la empresa Provesur S.A.C del periodo en mención. La metodología utilizada en el desarrollo de esta investigación fue explicativa, y se empleó para abalizar que la realidad del sistema de detracciones está relacionada netamente con las cuentas por cobrar de la entidad, según el análisis realizado a nivel de ratios financieros de los periodos 2016-2018, lo que afectó significativamente la liquidez de la empresa frente a sus obligaciones a corto plazo. Finalmente, se ha demostrado que el sistema de detracciones influye negativamente en la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Periodos 2016-2018. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-02-04T05:05:00Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-02-04T05:05:00Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12952/5494 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12952/5494 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Callao | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Callao | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional – UNAC | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional del Callao | 
    
| instacron_str | 
                  UNAC | 
    
| institution | 
                  UNAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84da0056-8ed6-4858-86ac-16d142c1ee9e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d138d4e3-57d7-4925-8870-5a75b0a2235c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/473df9c0-17d3-4e6c-a293-7fb2d5139820/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbd6026f-663b-489f-991f-2287b2a46386/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/587d31ed-0e11-4d91-94b0-e736273da595/content  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  7050f20edb295d7498251fef65263cf0 a0aa7653c30c1e68b582826811d87d94 ff25640085d0a1fb57e356f6e301eb33 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Universidad Nacional del Callao | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace-help@myu.edu | 
    
| _version_ | 
                  1846066453929787392 | 
    
| spelling | 
                  Ruiz Rivera, Cesar AugustoPumahuillca Ppacco, ErikaDelgado Alvarado, Erika DeisyRamos Choquehuanca, Hilda2021-02-04T05:05:00Z2021-02-04T05:05:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5494La preocupación por el cuidado del medio ambiente ha promovido cambios en las costumbres de las personas, pues el cambio climático afectará a todas las futuras generaciones. La empresa PROVESUR SAC tiene el rubro de acopio de material reciclados de productos como: cartón, pet y papelería en general, que se vende a las principales papeleras y exporta a otros países del extranjero A pesar de ser una empresa que contribuye al medio ambiente, no tiene ningún incentivo tributario por parte del Estado, tanto es así que la tasa de detracción es la más alta en el sistema de detracción que se aplica por su tipo de venta de bien, que es el 15%. (Residuos subproductos) El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación de la liberación del fondo de detracciones con la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. de los Periodos 2016-2018. La investigación desarrollada manifiesta la repercusión de sus cobranzas retenidas que afecta en la empresa Provesur S.A.C del periodo en mención. La metodología utilizada en el desarrollo de esta investigación fue explicativa, y se empleó para abalizar que la realidad del sistema de detracciones está relacionada netamente con las cuentas por cobrar de la entidad, según el análisis realizado a nivel de ratios financieros de los periodos 2016-2018, lo que afectó significativamente la liquidez de la empresa frente a sus obligaciones a corto plazo. Finalmente, se ha demostrado que el sistema de detracciones influye negativamente en la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Periodos 2016-2018.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACdetraccionesLiquidezRecaudación tributariaCapital de trabajoLa liberación del fondo de detracciones y la liquidez de la empresa Provesur S.A.C. Lima. periodo 2016-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de contador público.Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesTítulo ProfesionalContador PúblicoContador PúblicoTEXTPUMAHUILLCA, DELGADO, RAMOS FCC TITULO PROFES 2020.pdf.txtPUMAHUILLCA, DELGADO, RAMOS FCC TITULO PROFES 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101484https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84da0056-8ed6-4858-86ac-16d142c1ee9e/content7050f20edb295d7498251fef65263cf0MD56THUMBNAILPUMAHUILLCA, DELGADO, RAMOS FCC TITULO PROFES 2020.pdf.jpgPUMAHUILLCA, DELGADO, RAMOS FCC TITULO PROFES 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26306https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d138d4e3-57d7-4925-8870-5a75b0a2235c/contenta0aa7653c30c1e68b582826811d87d94MD57ORIGINALPUMAHUILLCA, DELGADO, RAMOS FCC TITULO PROFES 2020.pdfPUMAHUILLCA, DELGADO, RAMOS FCC TITULO PROFES 2020.pdfapplication/pdf1380825https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/473df9c0-17d3-4e6c-a293-7fb2d5139820/contentff25640085d0a1fb57e356f6e301eb33MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbd6026f-663b-489f-991f-2287b2a46386/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/587d31ed-0e11-4d91-94b0-e736273da595/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5494oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/54942025-08-04 00:50:05.557https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).