Determinación de compuestos clorados en leche de ganado vacuno en el Valle del Mantaro y su grado de contaminación .

Descripción del Articulo

El uso de insecticidas no biodegradables, persistentes, al ser ingeridos por el ganado vacuno se deposita en la leche causando una amenaza de salud en el ser humano al acumularse en los tejidos grasos. La población de ganado vacuno en el valle del mantaro cuenta con 15000 vacas de ordeño. Se realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroa Munoz, Yolanda Herminia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos clorados
Leche
Vacuno
Valle del Mantaro
Contaminación
Descripción
Sumario:El uso de insecticidas no biodegradables, persistentes, al ser ingeridos por el ganado vacuno se deposita en la leche causando una amenaza de salud en el ser humano al acumularse en los tejidos grasos. La población de ganado vacuno en el valle del mantaro cuenta con 15000 vacas de ordeño. Se realizaron un total 100 muestras pertenecientes al valle del mantaro (Huancayo,Concepción y Jauja). El muestreo se ha realizado tomando un promedio de 26 muestras por mes~ 26 en el mes de junio del 2005, 26 en octubre del 2005, 25 en febrero del 2006 y 23 en el mes de mayo del 2006. Estas muestras han sido tomadas de los puntos de venta de los diferentes distritos de estudio y en forma aleatoria. La técnica usada en la determinación del cloro en la leche fresca de vacunos es el método de Volhard (método NCh2739/l OF2002 productos hidrobiológicos. Referencia: AOAC Oficial Meted 937.09 Salt (chlorine as Sodium Chlorine) in seafood Volumetric Method. Final Action.)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).