Motivación y rendimiento escolar en el área de educación física en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa 3054 Virgen de Las Mercedes, San Martin de Porres – Lima 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación “Motivación y rendimiento escolar en el área de Educación Física en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa 3054 Virgen de las Mercedes en San Martin de Porres - Lima 2024” Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de motivación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Rendimiento escolar Actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | En la presente investigación “Motivación y rendimiento escolar en el área de Educación Física en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa 3054 Virgen de las Mercedes en San Martin de Porres - Lima 2024” Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de motivación y el rendimiento escolar en el área educación física en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa 3054 Virgen de las Mercedes Metodología: El tipo de investigación se consideró de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, correlacional porque se relacionaron la variable 1 y variable 2, para dar una respuesta descriptiva al problema planteado. La población estuvo compuesta por 85 estudiantes. El diseño de investigación no experimental de corte transversal, donde se aplicó el método descriptivo, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. Resultados: De 85 estudiantes, el 76.5%(65) predominó el nivel alto de motivación hacia las clases de educación física. En cuanto la Motivación Intrínseca, el 75.3% (64) incidió el nivel alto; y en lo referente a la Motivación Extrínseca, el 72.9% (62) manifestaron un nivel alto. En cuanto al rendimiento escolar en el área de educación física, resaltó el 74.1% (63). Conclusiones: no existe relación entre el nivel de motivación y el rendimiento escolar en el área educación física en estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la institución en estudio; dado la prueba de Rho de Spearman, demostró el valor de -.189, p=0.083 entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).