Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica

Descripción del Articulo

La empresa Industrias Triveca de Sociedad Anónima Clausurada (ITSAC) se dedica a la comercialización de medidores de agua con accesorios desde el año 1987, en esos tiempos se verificaban medidores de agua en un Banco de Prueba de error de indicación que eran calibrabados desde el año 2005 por el Ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Mendoza, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Verificación
Macromedidores
Diámetro nominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id UNAC_154996bb258fc91f99c1766b3bca5dcf
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9340
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica
title Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica
spellingShingle Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica
Gómez Mendoza, Manuel
Verificación
Macromedidores
Diámetro nominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica
title_full Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica
title_fullStr Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica
title_full_unstemmed Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica
title_sort Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámica
author Gómez Mendoza, Manuel
author_facet Gómez Mendoza, Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ortiz, Jesús Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Mendoza, Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Verificación
Macromedidores
Diámetro nominal
topic Verificación
Macromedidores
Diámetro nominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description La empresa Industrias Triveca de Sociedad Anónima Clausurada (ITSAC) se dedica a la comercialización de medidores de agua con accesorios desde el año 1987, en esos tiempos se verificaban medidores de agua en un Banco de Prueba de error de indicación que eran calibrabados desde el año 2005 por el Servicio Nacional de Metrología (SNM) que formaba parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), ahora realizado por la Dirección de metrología (DM) del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), para garantizar la calidad de las mediciones en el Banco de Prueba. En el año 2012 salió la resolución Nº 001-2012/SNM-INDECOPI aprobado por el SNM, donde exigía que las verificaciones se realizaran por organismos autorizados para realizar el control metrológicos a los medidores de agua que se instalarían en los domicilios y empresas que estaban en control de las Empresas Prestadoras de Servicio (EPS) y con la resolución Nº 001-2014/SNM-INDECOP se detalló las disposiciones complementarias del control metrológico, las cuales tenían que realizarse en organismos autorizados por el SNM. Esto hizo que la empresa tomara la decisión de empezar el proceso de implementación de un laboratorio que pueda autorizarse ante el SNM para realizar las verificaciones de los medidores que comercializan a las EPS, dando inicio desde el 2013 a la formación de un Organismo de Inspección que contaba con un laboratorio de medidores de agua potable, el cual tenía el objetivo de acreditarse y autorizarse ante el SNM, en ese entonces, en la que hacer de la verificación de medidores de agua, para lo cual contrataron personal que pueda adecuarse a las normativas exigidas, porque contaban con personal que aprendieron empíricamente a realizar la verificación del medidor, pero al no adecuarse al sistema de gestión y normas, se procedió a buscar profesionales más capacitados para poder cumplir el objetivo de acreditación de la empresa. Por lo expuesto anteriormente la empresa ITSAC contrato al bachiller, autor del presente Informe de Suficiencia Profesional, en el año 2013 para desempeñar las funciones de Inspector 1, por sus conocimientos de Física aplicados a la Metrología. Desde el inicio de la carrera profesional del bachiller apoyando técnicamente a la empresa, en sus primeros años desarrolló procedimientos e instructivos para la verificación de medidores con diámetro nominal de 15 mm hasta 25 mm y a su vez comenzó a apoyar en la implementación del sistema de gestión. Producto del esfuerzo y trabajo colectivo del personal del Laboratorio de Organismo de Inspección de empresa ITSAC se llegó a obtener en el año 2015 la acreditación y autorización ante el SNM para poder verificar medidores con diámetro nominal (DN) de 15 mm hasta 25 mm y posteriormente en el año 2018 se obtuvo la ampliación para macromedidores con DN 32 mm hasta 50 mm por necesidad del área comercial. La empresa ganó en el año 2019 un contrato de venta de macromedidores con DN de 65 mm y de 100 mm que se iban a instalar el año 2020, entonces se estimó el costo y beneficio de implementar un sistema de medición para verificar los macromedidores en el Organismo de Inspección, iniciando así la carrera de ampliar el alcance de acreditación del Organismo de Inspección para macromedidores con DN de 65 mm hasta 100 mm. Esta implementación requirió del apoyo de tres áreas de la empresa: (a) Gerencia de Operaciones, (b) Gerencia de Tecnología y (c) Gerencia Técnica, por la envergadura del sistema de medición de volumen de agua que se requería desarrollar, al requerir que el sistema sea automático en un 95 %. En el año 2020 se obtuvo la ampliación de la acreditación ante el INACAL como el resultado del esfuerzo de las áreas involucradas para cumplir así las disposiciones de la empresa. En el presente Informe de Suficiencia Profesional se describe el cumplimiento de las actividades profesionales desarrolladas por el bachiller en el marco de los objetivos trazados por la empresa ITSAC en la cual el bachiller jugo un rol importante para su cumplimiento.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-21T20:33:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-21T20:33:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9340
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GOMEZ.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/2/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/4/license.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GOMEZ.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/7/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GOMEZ.pdf.jpg
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/8/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.jpg
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c9b9e639b720f3ad4d152f7fbe59e0e
bb3b32394a0332d83d8541c03b2ed9f5
d2564043a912d629ea3fe711cd4ba729
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
01928a5c871a7d346951759815641f8b
02d55c5386b6d6c72b11bdeb72a282f9
25840ce4e7df15fa2831d07598bada22
44cea8ec56c29ff700effbcdded7bcc5
1b4b0ad9198d001b8ae04ae3d1c69e5d
7537da159b0212a0c9d38ae9562bbe1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1818162238642454528
spelling Sánchez Ortiz, Jesús FélixGómez Mendoza, Manuel2024-10-21T20:33:06Z2024-10-21T20:33:06Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9340La empresa Industrias Triveca de Sociedad Anónima Clausurada (ITSAC) se dedica a la comercialización de medidores de agua con accesorios desde el año 1987, en esos tiempos se verificaban medidores de agua en un Banco de Prueba de error de indicación que eran calibrabados desde el año 2005 por el Servicio Nacional de Metrología (SNM) que formaba parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), ahora realizado por la Dirección de metrología (DM) del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), para garantizar la calidad de las mediciones en el Banco de Prueba. En el año 2012 salió la resolución Nº 001-2012/SNM-INDECOPI aprobado por el SNM, donde exigía que las verificaciones se realizaran por organismos autorizados para realizar el control metrológicos a los medidores de agua que se instalarían en los domicilios y empresas que estaban en control de las Empresas Prestadoras de Servicio (EPS) y con la resolución Nº 001-2014/SNM-INDECOP se detalló las disposiciones complementarias del control metrológico, las cuales tenían que realizarse en organismos autorizados por el SNM. Esto hizo que la empresa tomara la decisión de empezar el proceso de implementación de un laboratorio que pueda autorizarse ante el SNM para realizar las verificaciones de los medidores que comercializan a las EPS, dando inicio desde el 2013 a la formación de un Organismo de Inspección que contaba con un laboratorio de medidores de agua potable, el cual tenía el objetivo de acreditarse y autorizarse ante el SNM, en ese entonces, en la que hacer de la verificación de medidores de agua, para lo cual contrataron personal que pueda adecuarse a las normativas exigidas, porque contaban con personal que aprendieron empíricamente a realizar la verificación del medidor, pero al no adecuarse al sistema de gestión y normas, se procedió a buscar profesionales más capacitados para poder cumplir el objetivo de acreditación de la empresa. Por lo expuesto anteriormente la empresa ITSAC contrato al bachiller, autor del presente Informe de Suficiencia Profesional, en el año 2013 para desempeñar las funciones de Inspector 1, por sus conocimientos de Física aplicados a la Metrología. Desde el inicio de la carrera profesional del bachiller apoyando técnicamente a la empresa, en sus primeros años desarrolló procedimientos e instructivos para la verificación de medidores con diámetro nominal de 15 mm hasta 25 mm y a su vez comenzó a apoyar en la implementación del sistema de gestión. Producto del esfuerzo y trabajo colectivo del personal del Laboratorio de Organismo de Inspección de empresa ITSAC se llegó a obtener en el año 2015 la acreditación y autorización ante el SNM para poder verificar medidores con diámetro nominal (DN) de 15 mm hasta 25 mm y posteriormente en el año 2018 se obtuvo la ampliación para macromedidores con DN 32 mm hasta 50 mm por necesidad del área comercial. La empresa ganó en el año 2019 un contrato de venta de macromedidores con DN de 65 mm y de 100 mm que se iban a instalar el año 2020, entonces se estimó el costo y beneficio de implementar un sistema de medición para verificar los macromedidores en el Organismo de Inspección, iniciando así la carrera de ampliar el alcance de acreditación del Organismo de Inspección para macromedidores con DN de 65 mm hasta 100 mm. Esta implementación requirió del apoyo de tres áreas de la empresa: (a) Gerencia de Operaciones, (b) Gerencia de Tecnología y (c) Gerencia Técnica, por la envergadura del sistema de medición de volumen de agua que se requería desarrollar, al requerir que el sistema sea automático en un 95 %. En el año 2020 se obtuvo la ampliación de la acreditación ante el INACAL como el resultado del esfuerzo de las áreas involucradas para cumplir así las disposiciones de la empresa. En el presente Informe de Suficiencia Profesional se describe el cumplimiento de las actividades profesionales desarrolladas por el bachiller en el marco de los objetivos trazados por la empresa ITSAC en la cual el bachiller jugo un rol importante para su cumplimiento.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/VerificaciónMacromedidoresDiámetro nominalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Verificación de macromedidores de agua potable con diámetro nominal desde 65 mm hasta 100 mm por el método de comparación dinámicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en físicaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasFísica06532590https://orcid.org/0000-0002-6531-522844116774533018Lozano Bartra, Whualkuer EnriqueVidal Guzmán, Roel MarioDe la Cruz Cruz, Miguel ÁngelArellano Ubilluz, Pablo Godofredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GOMEZ.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GOMEZ.pdfapplication/pdf25168697https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GOMEZ.pdf4c9b9e639b720f3ad4d152f7fbe59e0eMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf314342https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/2/Reporte%20de%20Antiplagio.pdfbb3b32394a0332d83d8541c03b2ed9f5MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf234272https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfd2564043a912d629ea3fe711cd4ba729MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GOMEZ.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GOMEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain120538https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GOMEZ.pdf.txt01928a5c871a7d346951759815641f8bMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain120037https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/7/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.txt02d55c5386b6d6c72b11bdeb72a282f9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2269https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt25840ce4e7df15fa2831d07598bada22MD59THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GOMEZ.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - GOMEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16259https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20GOMEZ.pdf.jpg44cea8ec56c29ff700effbcdded7bcc5MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22691https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/8/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.jpg1b4b0ad9198d001b8ae04ae3d1c69e5dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29175https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9340/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg7537da159b0212a0c9d38ae9562bbe1bMD51020.500.12952/9340oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/93402024-10-22 03:02:25.778Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).