El currículo de las facultades de ingeniería química de las universidades en Lima metropolitana sus deficiencias y alternativas de mejora. (Caso: Universidad Nacional del Callao)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo, se orienta a realizar un análisis de los principales problemas y deficiencias que presenta el actual currículo de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. La investigación parte del hecho que el currícul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículo Ingeniería Quimica Lima Metropolitana |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo, se orienta a realizar un análisis de los principales problemas y deficiencias que presenta el actual currículo de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. La investigación parte del hecho que el currículo de dicha facultad no se encuentra orientado a formar profesionales de ingeniería química de manera adecuada, es decir, por ejemplo, no desarrolla capacidades que les permita desenvolverse profesionalmente en una sociedad altamente competitiva como es en la que vivimos actualmente. El marco teórico presenta los principales planteamientos teóricos con respecto al currículo. De igual forma presenta una descripción de la universidad peruana y del proceso evolutivo de la Facultad de Ingeniería Química en la Universidad Nacional del Callao. Se concluye esta parte con una descripción y análisis del currículo de la facultad antes mencionada. Para el desarrollo de dicha investigación, por ser de carácter descriptivo, se hizo uso de un cuestionario de dieciocho ítems que analizaban el ámbito interno y externo del currículo. Esta herramienta se utilizó para el recojo de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).