Factores de riesgo laboral y salud ocupacional de los enfermos del Servicio del Centro Quirúrgico del Hospital Carlos Alcántara Butterfield, Essalud; Lima - Perú 2014

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo relacionar Ios factores de riesgo laboral y la salud ocupacional de las enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico Hospital Carlos Alcántara Butterfield. Fue de tipo cuantitativo, método descriptivo, correlacional, de corte transversal. Población muestral conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colan Heredia, Doris Rosalía, Núñez De la Torre Caller, Lily Dora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Occupational risk factors
Occupational health nurses
Enfermería
Factores de riesgo laboral
Salud ocupacional
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo relacionar Ios factores de riesgo laboral y la salud ocupacional de las enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico Hospital Carlos Alcántara Butterfield. Fue de tipo cuantitativo, método descriptivo, correlacional, de corte transversal. Población muestral conformada por 20 enfermeras. Se utilizó Ia técnica de la encuesta y como instrumentos una lista de cotejo y un cuestionario, validados por jueces de expertos y por estudio piloto cuyo Resultado es: Los factores de riesgo laboral de las enfermeras son: alto en 55%, medio 35% y bajo10%. Alto en 9 el riesgo químico con 85%, psicosocial 75%, ergonómico y 6 biologico 70%, físico 60%. La salud ocupacional de las enfermeras evidencia deterioro en un 85% y no evidencia deterioro en un 15%. Existe mayor porcentaje de deterioro en las dimensiones: psicosomática: con 90%, músculo esquelético y auditivo en 85%, respiratorias en 60%, en enfermedad infecciosa no está deteriorada en un 95%. Para el cálculo de la relación entre las variables se estableció la tabla de contingencia, y para la Prueba de Hipótesis se utilizó el Chi Cuadrado de Pearson; dando como resultado que el X2 camado (7.963) es mayor X2 tabla(5.99) aceptándose Ia hipótesis. Conclusiones: Se concluye que los factores de riesgo laboral de las enfermeras son de riesgo alto y se evidencia deterioro en la salud ocupacional. Por lo tanto, existe relación significativa entre los factores de riesgo laboral y la salud ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).