“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019”
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “La Gestión del capital del trabajo y la Rentabilidad de la empresa PRODAC S.A. por los períodos 2016 – 2019” y se efectuó con el propósito de esta blecer si la deficiente gestión de capital de trabajo determinó la disminución de la rentabilidad en la empresa en m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | investigación Rentabilidad Gestión del capital de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
id |
UNAC_13c99b24afbe16794a6f5113dd023dff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6960 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019” |
title |
“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019” |
spellingShingle |
“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019” Caldas Castro, Dora Rosina investigación Rentabilidad Gestión del capital de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
title_short |
“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019” |
title_full |
“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019” |
title_fullStr |
“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019” |
title_full_unstemmed |
“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019” |
title_sort |
“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019” |
author |
Caldas Castro, Dora Rosina |
author_facet |
Caldas Castro, Dora Rosina Piñares Quispe, Milagros Katherin |
author_role |
author |
author2 |
Piñares Quispe, Milagros Katherin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Vasquez, Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caldas Castro, Dora Rosina Piñares Quispe, Milagros Katherin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
investigación Rentabilidad Gestión del capital de trabajo |
topic |
investigación Rentabilidad Gestión del capital de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
description |
La presente investigación se titula “La Gestión del capital del trabajo y la Rentabilidad de la empresa PRODAC S.A. por los períodos 2016 – 2019” y se efectuó con el propósito de esta blecer si la deficiente gestión de capital de trabajo determinó la disminución de la rentabilidad en la empresa en mención. El desarrollo de esta investigación se realizó mediante la recopilación de material de diversos autores que desarrollaron temas relacionados a la gestión del capital del trabajo y la rentabi lidad, además hemos empleado el método cuantitativo, de tipo aplicada con un diseño des criptivo, no experimental y longitudinal. La empresa objeto de la presente investigación fue PRODAC S.A. del rubro industrial dedi cada a la transformación del alambrón en suministros usados por empresas mineras y de construcción, se encuentra ubicada en la Provincia Constitucional del Callao y hemos anali zado los Estados Financieros de los períodos 2016 al 2019; a través de los análisis de datos tales como tablas y cuadros comparativos, ratios financieros, análisis horizontal y vertical de los estados financieros y el método de Pearson como prueba estadística, se obtuvo que la gestión del capital de trabajo influye indirectamente en la rentabilidad de la empresa y se evidencia en las gráficas 5.1 y 5.4. Con los resultados obtenidos indican que al aumentar el capital de trabajo la rentabilidad también disminuye, asimismo que la deficiente gestión de tesorería también disminuye la rentabilidad, sus ratios estaban por debajo de factor normal, quedando demostrado así que la deficiente gestión de capital de trabajo determinó la dismi nución de la rentabilidad en la empresa PRODAC SA. Finalmente, se llegó a la conclusión: La gestión del capital de trabajo se relaciona con la rentabilidad de la empresa PRODAC SA. Por ello recomendamos que la empresa considere nuestras recomendaciones con la finalidad que cumplan sus objetivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-24T20:13:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-24T20:13:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6960 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6960 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/650fef8c-dec1-429e-a34f-c93ce052f109/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4833d49e-345b-4709-9d47-2414180905c1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb6b0335-4804-49f4-8d2c-3472900080f5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a67074c4-1357-453f-ba5e-a477d1899a43/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9278f59a-10ae-4508-aa72-a3288dedb082/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
707e4c842e3c0578f46173f9dff50417 1f40c9a49f7957df8ca3d95f0b756479 639da218ac14bc61afe00fb39210cc66 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798115779969024 |
spelling |
Espinoza Vasquez, GladysCaldas Castro, Dora RosinaPiñares Quispe, Milagros Katherin2022-10-24T20:13:43Z2022-10-24T20:13:43Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/6960La presente investigación se titula “La Gestión del capital del trabajo y la Rentabilidad de la empresa PRODAC S.A. por los períodos 2016 – 2019” y se efectuó con el propósito de esta blecer si la deficiente gestión de capital de trabajo determinó la disminución de la rentabilidad en la empresa en mención. El desarrollo de esta investigación se realizó mediante la recopilación de material de diversos autores que desarrollaron temas relacionados a la gestión del capital del trabajo y la rentabi lidad, además hemos empleado el método cuantitativo, de tipo aplicada con un diseño des criptivo, no experimental y longitudinal. La empresa objeto de la presente investigación fue PRODAC S.A. del rubro industrial dedi cada a la transformación del alambrón en suministros usados por empresas mineras y de construcción, se encuentra ubicada en la Provincia Constitucional del Callao y hemos anali zado los Estados Financieros de los períodos 2016 al 2019; a través de los análisis de datos tales como tablas y cuadros comparativos, ratios financieros, análisis horizontal y vertical de los estados financieros y el método de Pearson como prueba estadística, se obtuvo que la gestión del capital de trabajo influye indirectamente en la rentabilidad de la empresa y se evidencia en las gráficas 5.1 y 5.4. Con los resultados obtenidos indican que al aumentar el capital de trabajo la rentabilidad también disminuye, asimismo que la deficiente gestión de tesorería también disminuye la rentabilidad, sus ratios estaban por debajo de factor normal, quedando demostrado así que la deficiente gestión de capital de trabajo determinó la dismi nución de la rentabilidad en la empresa PRODAC SA. Finalmente, se llegó a la conclusión: La gestión del capital de trabajo se relaciona con la rentabilidad de la empresa PRODAC SA. Por ello recomendamos que la empresa considere nuestras recomendaciones con la finalidad que cumplan sus objetivos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/investigaciónRentabilidadGestión del capital de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00“Gestión de capital de trabajo y rentabilidad de la empresa prodac s.a. por los Períodos 2016 - 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUContador pùblicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesContador público411026Ruiz Rivera, Cesar AugustoHuaman Rondon, Liliana RuthHuanca Callasaca, Humberto RubènHuertas Niquen, Walter Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS-DORA ROSINA CALDAS CASTRO-MILAGROS KATHERINE PIÑARES QUISPE.pdf.txtTESIS-DORA ROSINA CALDAS CASTRO-MILAGROS KATHERINE PIÑARES QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain101762https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/650fef8c-dec1-429e-a34f-c93ce052f109/content707e4c842e3c0578f46173f9dff50417MD56THUMBNAILTESIS-DORA ROSINA CALDAS CASTRO-MILAGROS KATHERINE PIÑARES QUISPE.pdf.jpgTESIS-DORA ROSINA CALDAS CASTRO-MILAGROS KATHERINE PIÑARES QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23278https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4833d49e-345b-4709-9d47-2414180905c1/content1f40c9a49f7957df8ca3d95f0b756479MD57ORIGINALTESIS-DORA ROSINA CALDAS CASTRO-MILAGROS KATHERINE PIÑARES QUISPE.pdfTESIS-DORA ROSINA CALDAS CASTRO-MILAGROS KATHERINE PIÑARES QUISPE.pdfapplication/pdf2628299https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb6b0335-4804-49f4-8d2c-3472900080f5/content639da218ac14bc61afe00fb39210cc66MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a67074c4-1357-453f-ba5e-a477d1899a43/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9278f59a-10ae-4508-aa72-a3288dedb082/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6960oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/69602025-08-04 02:06:41.87https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).