Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar el análisis y evaluacion de las implicancias que produjeron las fusiones bancarias en nuestro país. La muestra corresponde a ocho empresas bancarias, entre los años comprendidos de 1995 al año 2005. El desarrollo del trabajo se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Pacheco, Juan Carlos Estuardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fusiones
Concentración
Empresas bancarias
Perú
id UNAC_1396ffb359d69618339312d8ffb08b22
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1016
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Quiroz Pacheco, Juan Carlos Estuardo2016-07-21T14:07:05Z2016-07-21T14:07:05Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1016El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar el análisis y evaluacion de las implicancias que produjeron las fusiones bancarias en nuestro país. La muestra corresponde a ocho empresas bancarias, entre los años comprendidos de 1995 al año 2005. El desarrollo del trabajo se realizo a través de un enfoque explicativo, correlacional-causal, de nivel aplicativo, no es experimental y cubre las incidencias del periodo arriba citado. Se aplicó el procedimiento estadístico la Prueba de Signos para dos muestras empleando la técnica de simulación de Montecarlo y haciendo uso del programa estadístico informático SPSS en su versión 22.0. Dentro de los hallazgos, se concluye con los siguientes hechos: primero, se determinó y evaluó que las empresas bancarias tanto en niveles de concentración y de participación de mercado de depósitos los índices son significativamente mayores después de las fusiones; en cambio en colocaciones no lo fueron. Luego, se demostró que los índices de rentabilidad, tampoco lo fueron después de las fusiones. Finalmente se concluye, que la concentración bancaria tiene un efecto positivo casi inmediato sobre el incremento en los depósitos, se comprobó con la aplicación del lndice Herfindhal sobre Depósito y sobre Colocaciones de cada empresa bancaria por año. En cuanto a los índices de rentabilidad después de las fusiones no fueron significativamente mayores que antes de las fusiones. En tanto para el porcentaje de participación de mercado para depósitos después de las fusiones es significativamente mayor que antes de las fusiones. En cuanto a las colocaciones no sucedió lo mismo.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACFusionesConcentraciónEmpresas bancariasPerúLas fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perúinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL221.pdf.jpg221.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26649https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21de0ba6-36d4-43bb-ba9e-7df2f07a991f/content84352c9d8e0ce4e60d4110c332263b1fMD55TEXT221.pdf.txt221.pdf.txtExtracted texttext/plain101592https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4e3e9e9-fd01-44e2-a551-bed90d8aad30/content65577ba9b95493edfabae0c9e584a576MD54ORIGINAL221.pdfapplication/pdf6461696https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63a3b910-8d52-42eb-b328-b9e6a57f99ef/content2e267ad80018f29d83e809512e74715cMD5120.500.12952/1016oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10162025-08-04 03:03:19.319https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú
title Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú
spellingShingle Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú
Quiroz Pacheco, Juan Carlos Estuardo
Fusiones
Concentración
Empresas bancarias
Perú
title_short Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú
title_full Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú
title_fullStr Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú
title_full_unstemmed Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú
title_sort Las fusiones y la concentración en las empresas bancarias en el Perú
author Quiroz Pacheco, Juan Carlos Estuardo
author_facet Quiroz Pacheco, Juan Carlos Estuardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Pacheco, Juan Carlos Estuardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fusiones
Concentración
Empresas bancarias
Perú
topic Fusiones
Concentración
Empresas bancarias
Perú
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar el análisis y evaluacion de las implicancias que produjeron las fusiones bancarias en nuestro país. La muestra corresponde a ocho empresas bancarias, entre los años comprendidos de 1995 al año 2005. El desarrollo del trabajo se realizo a través de un enfoque explicativo, correlacional-causal, de nivel aplicativo, no es experimental y cubre las incidencias del periodo arriba citado. Se aplicó el procedimiento estadístico la Prueba de Signos para dos muestras empleando la técnica de simulación de Montecarlo y haciendo uso del programa estadístico informático SPSS en su versión 22.0. Dentro de los hallazgos, se concluye con los siguientes hechos: primero, se determinó y evaluó que las empresas bancarias tanto en niveles de concentración y de participación de mercado de depósitos los índices son significativamente mayores después de las fusiones; en cambio en colocaciones no lo fueron. Luego, se demostró que los índices de rentabilidad, tampoco lo fueron después de las fusiones. Finalmente se concluye, que la concentración bancaria tiene un efecto positivo casi inmediato sobre el incremento en los depósitos, se comprobó con la aplicación del lndice Herfindhal sobre Depósito y sobre Colocaciones de cada empresa bancaria por año. En cuanto a los índices de rentabilidad después de las fusiones no fueron significativamente mayores que antes de las fusiones. En tanto para el porcentaje de participación de mercado para depósitos después de las fusiones es significativamente mayor que antes de las fusiones. En cuanto a las colocaciones no sucedió lo mismo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1016
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1016
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21de0ba6-36d4-43bb-ba9e-7df2f07a991f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4e3e9e9-fd01-44e2-a551-bed90d8aad30/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63a3b910-8d52-42eb-b328-b9e6a57f99ef/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 84352c9d8e0ce4e60d4110c332263b1f
65577ba9b95493edfabae0c9e584a576
2e267ad80018f29d83e809512e74715c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066517086568448
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).