“Grafos y árboles para el problema de transporte en redes de distribución”
Descripción del Articulo
Esta investigación se representará utilizando la teoría básica de grafos y árboles, porque al utilizar redes de distribución mejora la eficiencia de los cálculos. La modelación de distribución de redes de transporte permite la resolución de múltiples problemas de programación lineal mediante la impl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grafos Problema de transporte Redes de distribución Árboles Teoría de Grafos |
Sumario: | Esta investigación se representará utilizando la teoría básica de grafos y árboles, porque al utilizar redes de distribución mejora la eficiencia de los cálculos. La modelación de distribución de redes de transporte permite la resolución de múltiples problemas de programación lineal mediante la implementación de algoritmos especiales creados para tal fin. En particular nos enfocaremos en una de las primeras aplicaciones importantes de la programación lineal el problema de transporte. El problema de transporte se utilizará en una situación en la cual se envía un bien desde cualquier grupo de centros de abastecimiento llamados orígenes, a cualquier grupo de recepción llamados destinos en la cual el objetivo es minimizar el costo de transporte al distribuir los bienes a la vez que satisfagan las restricciones de la oferta y demanda. El método de transporte se basa en modelo balanceado o equilibrado esto quiere decir que la demanda total es igual a la oferta total. Si el modelo esta desbalanceado se podrá aumentar una fuente ficticia o destino ficticio para restaurar el equilibrio o balance. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).