Evaluación de la calidad bacteriologica del agua para consumo humano, laboratorio de control de calidad DIRESA, Abancay-Apurimac, 2011-2016
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral titulado: calidad bacieriolégica de agua para oonsumo humano realizado en el laboratorio de control ambiental - DIRESA Apurimac, es producto de las actividades realizadas en el Laboratorio de Control Ambiental de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería en salud pública y comunitaria Evaluación de la calidad bacteriologica del agua para consumo humano |
| Sumario: | El presente informe de experiencia laboral titulado: calidad bacieriolégica de agua para oonsumo humano realizado en el laboratorio de control ambiental - DIRESA Apurimac, es producto de las actividades realizadas en el Laboratorio de Control Ambiental de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud, para conocer y comprender la realidad de la calidad de agua para consumo humano que accede Ia Region Apurimac, correspondiente a los años 2013, 2014, 2015, 2016. Cuyo objetivo permite la toma de decisiones estratégicas en salud, contribuyendo al control de los problemas sanitarios. El carécter heterogéneo de nuestra poblacién en cuanto a su composición demográfica, cultural, geograficas, socioeconómicas, indice de desarrollo humano y perfiles de riesgo en salud, demanda una respuesta social multisectorial e intersectorial. Es nuestro propósito contribuir a esta esta dentro del marco de la descentralización, acercando las decisiones sanitarias al Iugar donde se producen Ios problemas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).