"Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"

Descripción del Articulo

La anemia es un problema de salud pública que afecta a las poblaciones tanto en los países ricos y pobres. Dada la importancia de esta patología en el mundo, numerosos países realizan intervenciones para reducir la anemia; sobre todo en los grupos más vulnerables como son las mujeres embarazadas y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Córdova, Beatriz Josefina, Mitma Huamaní, Casilda, Valenzuela Albujar, Cinthia Yuvisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Consumo de multimicronutrientes
id UNAC_0d88f53c9f67a2962fada25f3d783b52
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3010
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"
title "Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"
spellingShingle "Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"
Martínez Córdova, Beatriz Josefina
Factores asociados
Consumo de multimicronutrientes
title_short "Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"
title_full "Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"
title_fullStr "Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"
title_full_unstemmed "Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"
title_sort "Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"
author Martínez Córdova, Beatriz Josefina
author_facet Martínez Córdova, Beatriz Josefina
Mitma Huamaní, Casilda
Valenzuela Albujar, Cinthia Yuvisa
author_role author
author2 Mitma Huamaní, Casilda
Valenzuela Albujar, Cinthia Yuvisa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv DRA. Castro Llaja, Lindomira
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Córdova, Beatriz Josefina
Mitma Huamaní, Casilda
Valenzuela Albujar, Cinthia Yuvisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores asociados
Consumo de multimicronutrientes
topic Factores asociados
Consumo de multimicronutrientes
description La anemia es un problema de salud pública que afecta a las poblaciones tanto en los países ricos y pobres. Dada la importancia de esta patología en el mundo, numerosos países realizan intervenciones para reducir la anemia; sobre todo en los grupos más vulnerables como son las mujeres embarazadas y niños pequeños. La anemia afecta en todo el mundo a 1620 millones de personas, lo que corresponde al 24,8% de la población. La máxima prevalencia se da en los niños en edad preescolar con 49,1%•(1) Según la OMS, el problema nutricional de niños y niñas de los países de América Latina y El Caribe no solo se limita a un déficit de peso y talla, sino también al déficit de muchos micronutrientes, como el zinc, el ácido fálico y la vitamina A, los cuales también constituyen factores de riesgo para diversos tipos de enfermedades, que tienen un impacto negativo en el crecimiento, la inmunidad y el desarrollo intelectual de los niños ocasionando gasto a los gobiernos locales Así mismo la UNICEF, afirma que el consumo deficiente de estos micronutrientes puede generar daños irreversibles a nivel individual, incrementar la morbimortalidad infantil y materna con impactos negativos durante todo el ciclo de vida, los cuales producen efectos negativos para el desarrollo de los países, a corto, mediano y largo plazo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T20:33:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T20:33:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3010
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/4/Martinez%20Cordova%2c%20Mitma%20Huamani%20y%20Valenzuela%20Albujar_2da%20especia%20enfermeria_2017%29.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/5/Martinez%20Cordova%2c%20Mitma%20Huamani%20y%20Valenzuela%20Albujar_2da%20especia%20enfermeria_2017%29.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/1/Martinez%20Cordova%2c%20Mitma%20Huamani%20y%20Valenzuela%20Albujar_2da%20especia%20enfermeria_2017%29.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f13480bf3e0251690680be755b12be2a
9137f2a80a319aa2bb18dcceb152ec86
c28f41cd89bf44ca4966ac712bb93d06
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624204736331776
spelling DRA. Castro Llaja, LindomiraMartínez Córdova, Beatriz JosefinaMitma Huamaní, CasildaValenzuela Albujar, Cinthia Yuvisa2019-04-05T20:33:02Z2019-04-05T20:33:02Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/3010La anemia es un problema de salud pública que afecta a las poblaciones tanto en los países ricos y pobres. Dada la importancia de esta patología en el mundo, numerosos países realizan intervenciones para reducir la anemia; sobre todo en los grupos más vulnerables como son las mujeres embarazadas y niños pequeños. La anemia afecta en todo el mundo a 1620 millones de personas, lo que corresponde al 24,8% de la población. La máxima prevalencia se da en los niños en edad preescolar con 49,1%•(1) Según la OMS, el problema nutricional de niños y niñas de los países de América Latina y El Caribe no solo se limita a un déficit de peso y talla, sino también al déficit de muchos micronutrientes, como el zinc, el ácido fálico y la vitamina A, los cuales también constituyen factores de riesgo para diversos tipos de enfermedades, que tienen un impacto negativo en el crecimiento, la inmunidad y el desarrollo intelectual de los niños ocasionando gasto a los gobiernos locales Así mismo la UNICEF, afirma que el consumo deficiente de estos micronutrientes puede generar daños irreversibles a nivel individual, incrementar la morbimortalidad infantil y materna con impactos negativos durante todo el ciclo de vida, los cuales producen efectos negativos para el desarrollo de los países, a corto, mediano y largo plazo.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACFactores asociadosConsumo de multimicronutrientes"Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título de segunda especialidad profesional de enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.Universidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEnfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.TEXTMartinez Cordova, Mitma Huamani y Valenzuela Albujar_2da especia enfermeria_2017).pdf.txtMartinez Cordova, Mitma Huamani y Valenzuela Albujar_2da especia enfermeria_2017).pdf.txtExtracted texttext/plain153976http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/4/Martinez%20Cordova%2c%20Mitma%20Huamani%20y%20Valenzuela%20Albujar_2da%20especia%20enfermeria_2017%29.pdf.txtf13480bf3e0251690680be755b12be2aMD54THUMBNAILMartinez Cordova, Mitma Huamani y Valenzuela Albujar_2da especia enfermeria_2017).pdf.jpgMartinez Cordova, Mitma Huamani y Valenzuela Albujar_2da especia enfermeria_2017).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5552http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/5/Martinez%20Cordova%2c%20Mitma%20Huamani%20y%20Valenzuela%20Albujar_2da%20especia%20enfermeria_2017%29.pdf.jpg9137f2a80a319aa2bb18dcceb152ec86MD55ORIGINALMartinez Cordova, Mitma Huamani y Valenzuela Albujar_2da especia enfermeria_2017).pdfMartinez Cordova, Mitma Huamani y Valenzuela Albujar_2da especia enfermeria_2017).pdfapplication/pdf2743275http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/1/Martinez%20Cordova%2c%20Mitma%20Huamani%20y%20Valenzuela%20Albujar_2da%20especia%20enfermeria_2017%29.pdfc28f41cd89bf44ca4966ac712bb93d06MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3010/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3010oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/30102023-10-13 00:18:13.636Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).