"Factores asociados al consumo de multimicronutrientes en niños de 6 a 11 meses que acuden al puesto de salud Mollepata. Huamanga. Ayacucho - 2017"

Descripción del Articulo

La anemia es un problema de salud pública que afecta a las poblaciones tanto en los países ricos y pobres. Dada la importancia de esta patología en el mundo, numerosos países realizan intervenciones para reducir la anemia; sobre todo en los grupos más vulnerables como son las mujeres embarazadas y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Córdova, Beatriz Josefina, Mitma Huamaní, Casilda, Valenzuela Albujar, Cinthia Yuvisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Consumo de multimicronutrientes
Descripción
Sumario:La anemia es un problema de salud pública que afecta a las poblaciones tanto en los países ricos y pobres. Dada la importancia de esta patología en el mundo, numerosos países realizan intervenciones para reducir la anemia; sobre todo en los grupos más vulnerables como son las mujeres embarazadas y niños pequeños. La anemia afecta en todo el mundo a 1620 millones de personas, lo que corresponde al 24,8% de la población. La máxima prevalencia se da en los niños en edad preescolar con 49,1%•(1) Según la OMS, el problema nutricional de niños y niñas de los países de América Latina y El Caribe no solo se limita a un déficit de peso y talla, sino también al déficit de muchos micronutrientes, como el zinc, el ácido fálico y la vitamina A, los cuales también constituyen factores de riesgo para diversos tipos de enfermedades, que tienen un impacto negativo en el crecimiento, la inmunidad y el desarrollo intelectual de los niños ocasionando gasto a los gobiernos locales Así mismo la UNICEF, afirma que el consumo deficiente de estos micronutrientes puede generar daños irreversibles a nivel individual, incrementar la morbimortalidad infantil y materna con impactos negativos durante todo el ciclo de vida, los cuales producen efectos negativos para el desarrollo de los países, a corto, mediano y largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).