Optimización del diseño de malla a tierra según IEEE – 80 2000, utilizando los cables de guarda en subestación MILPO”
Descripción del Articulo
El diseño se realizará en base al procedimiento dado por la IEEE Std 80-2000; dentro de este procedimiento tenemos el método utilizado por la norma para determinar el factor de divisor de corriente (método de Endrenyi); el cual se reemplazará por la expresión deducida y elaborada en esta tesis y se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La subestación MILPO El IEEE – 80 2000 |
Sumario: | El diseño se realizará en base al procedimiento dado por la IEEE Std 80-2000; dentro de este procedimiento tenemos el método utilizado por la norma para determinar el factor de divisor de corriente (método de Endrenyi); el cual se reemplazará por la expresión deducida y elaborada en esta tesis y se realizará la comparación de ambos para elegir el resultado más favorable para optimizar el diseño; otra parte de la optimización se da en la línea de trasmisión y distribución mediante el aumento de contrapesos disminuyendo así la resistencia de puesta a tierra de las torres de alta tensión y en consecuencia también disminución de la corriente de falla hacia la malla a tierra; mejorando así el diseño en el aspecto económico y en seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).