Geomecanica en el diseño de sostenimiento para mejorar la estabilidad de las labores mineras de la unidad minera el porvenir de la empresa minera milpo - año 2016
Descripción del Articulo
E propósito fundamental es el de ver el uso de la herramientas geomecánicas y la importancia de la geomecánica en el diseño se sostenimiento de las labores mineras, la estabilidad de las excavaciones debe ser mapeado y zonificado por zonas con rocas de similares características geomecánicas, en la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1960 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Goemecánica Diseño Sostenimiento Labor minera Milpo |
Sumario: | E propósito fundamental es el de ver el uso de la herramientas geomecánicas y la importancia de la geomecánica en el diseño se sostenimiento de las labores mineras, la estabilidad de las excavaciones debe ser mapeado y zonificado por zonas con rocas de similares características geomecánicas, en la actualidad en toda labor minera se debe contar con estudios de geomecánica, actualizados visados y firmados por ingenieros titulados y colegiados, especialistas en la materia, he allí la importancia debido a que ayuda a reducir incidentes negativos. Se presenta y compara un estudio realizado en la misma unidad el porvenir de la empresa minera milpo, en la que en el periodo 2013 a 2014, con implementación de un proyecto y participación efectiva del área de geomecánica, la empresa pudo reducir costo, sin perjudicar la estabilidad de las labores. Finalmente hacemos una comparación de resultados de laboratorio y de campo sobre la resistencia compresiva y concluimos que el uso de esclerómetro en campo tiene una correlación simétrica, mostrando así la valía de los cálculos in situ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).