Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Independencia Nacional de Puno – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de Determinar la relación de la funcionalidad Familiar y Autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Independencia Nacional de Puno – 2024, cuya hipótesis afirmo que existe relación entre las variables de estudio La Metodología fue la investig...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad Familia Autoestima Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de Determinar la relación de la funcionalidad Familiar y Autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Independencia Nacional de Puno – 2024, cuya hipótesis afirmo que existe relación entre las variables de estudio La Metodología fue la investigacion cuantitativa con diseño correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 573 estudiantes de primero a quinto grado de nivel secundario, para la muestra se usó el muestreo estratificado reducido que corresponde a 163 estudiantes. La técnica que se utilizo fue la Encuesta cuyos instrumentos fueron: La Escala de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y el Inventario Coopersmith de estudiantes. Los resultados descriptivos demostraron que: El 48.47% de estudiantes provienen de Familias Moderadamente Funcionales, 30.05% de Familias Funcionales, 20.25% de Familias Disfuncionales y 1.2% Famiias Severamente Disfuncionales. Mientras que la Autoestima 15.34% tienen autoestima Normal, 11.04% autoestima Alta, 20.2% autoestima muy baja, 17.8% autoestima muy alta y 9.8% autoestima baja. En Conclusión, se determinó con una significancia de (p-valor 0,001) y un Coeficiente de Correlación de Rho Spearman (rho= 0.470) una relación significativa, directa, positiva y moderada entre la Funcionalidad Familiar y Autoestima. Mientras que los resultados específicos establecieron una relación una relación significativa, directa, positiva y baja entre la Funcionalidad familiar y Autoestima en su Dimensión Si mismo (rho=0.383) y Dimensión Social (rho=0.341), Finalmente una relación significativa, directa, positiva y moderada entre la Funcionalidad familiar y Autoestima en su Dimensión Escuela (rho=0.410) y Dimensión Hogar (rho= 0.435). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).