Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner

Descripción del Articulo

Un profesional que aplica la ciencia Física fusionado con la instrumentación electrónica dentro de la mecánica de motocicletas implica mucho más que contar con los conocimientos teóricos sobre cómo inspeccionar, montar y reparar vehículos menores. También será necesario llevarlos a la realidad a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Aguero, Jorge Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id UNAC_0ceae99b9906db2679b97a3ac883c884
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10557
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
title Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
spellingShingle Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
Reyes Aguero, Jorge Alberto
Optimización
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
title_full Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
title_fullStr Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
title_full_unstemmed Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
title_sort Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
author Reyes Aguero, Jorge Alberto
author_facet Reyes Aguero, Jorge Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotelo Bazán, Eduardo Franco
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Aguero, Jorge Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización
Mantenimiento
topic Optimización
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description Un profesional que aplica la ciencia Física fusionado con la instrumentación electrónica dentro de la mecánica de motocicletas implica mucho más que contar con los conocimientos teóricos sobre cómo inspeccionar, montar y reparar vehículos menores. También será necesario llevarlos a la realidad a través de la práctica ya que ahora las motocicletas tienen mucha electrónica entre sensores y actuadores. Es por ello que un especialista en mantenimiento y reparación de motocicletas necesita de la Física, además de mostrar los conocimientos técnicos necesarios, exponer las capacidades y la práctica desarrollada, de forma que puedas contribuir al buen funcionamiento en afán de optimizar el taller y a mejorar la satisfacción de los clientes. El mantenimiento en motocicletas es fundamental para garantizar su rendimiento, seguridad y durabilidad. Realizar chequeos regulares y ajustes no solo prolonga la vida del vehículo, sino que también previene costosas reparaciones a largo plazo, es aquí donde Servicios Motorizados “El Profe” se adapta a las nuevas tecnologías en la inyección electrónica y ve la importancia de importar herramientas de diagnóstico como el de un escáner y otras herramientas más. Ahora surge el gran problema en el nivel técnico es muy probable que por más que se tenga el equipo de diagnóstico escáner al técnico le es muy difícil interpretarlo, es ahí donde los conocimientos de la ciencia física sobresalen y se hace factible dar con la falla y problema con la mezcla de combustible, la ignición o cualquier otro componente, ya que el escáner puede diagnosticar el problema con rapidez y precisión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-31T21:58:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-31T21:58:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10557
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2634f0f0-e49d-4305-8773-fbbef6e62787/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46183dea-8987-47cb-8c50-637cdfe71f6a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b65b1e0-9280-4b6d-bd87-88e3ab661318/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b775b91b-cb2d-4ee4-906d-850e1509a6dd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/262dd722-c79f-4ff1-b09b-cff20903ea3b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad035938-df8c-4cbb-b8f7-030d509479dd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19f3101e-c77c-4221-a7f8-10ae56d345a5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8eb505e7-41cd-4dd8-801b-7c13328b2b90/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58786ea5-bd5b-4c3f-bb77-e3355ab97fca/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce853a14-d821-4071-9f7b-38f18e2c7259/content
bitstream.checksum.fl_str_mv be45a85e7e60fe04a6f5af2b25777456
8e96dc618ab08dae8fe10be5c84cf102
52ce60f8a388137bdd0caa6f56e7f10b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1e330e6d5bae3d7f38604abd6524749d
0440ebab65e4a70c3f0cb2ec841dff58
c1d69f375a4f5fbdeef7bedd6d7101b5
4ab69dd20c49f2ed5ece2d10f8b11bc9
271ac4cbb0b8c0c99a1219816e9c8c55
c1e17b499bb4e3ba4fc654f57835d375
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066472475951104
spelling Sotelo Bazán, Eduardo FrancoReyes Aguero, Jorge Alberto2025-07-31T21:58:35Z2025-07-31T21:58:35Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10557Un profesional que aplica la ciencia Física fusionado con la instrumentación electrónica dentro de la mecánica de motocicletas implica mucho más que contar con los conocimientos teóricos sobre cómo inspeccionar, montar y reparar vehículos menores. También será necesario llevarlos a la realidad a través de la práctica ya que ahora las motocicletas tienen mucha electrónica entre sensores y actuadores. Es por ello que un especialista en mantenimiento y reparación de motocicletas necesita de la Física, además de mostrar los conocimientos técnicos necesarios, exponer las capacidades y la práctica desarrollada, de forma que puedas contribuir al buen funcionamiento en afán de optimizar el taller y a mejorar la satisfacción de los clientes. El mantenimiento en motocicletas es fundamental para garantizar su rendimiento, seguridad y durabilidad. Realizar chequeos regulares y ajustes no solo prolonga la vida del vehículo, sino que también previene costosas reparaciones a largo plazo, es aquí donde Servicios Motorizados “El Profe” se adapta a las nuevas tecnologías en la inyección electrónica y ve la importancia de importar herramientas de diagnóstico como el de un escáner y otras herramientas más. Ahora surge el gran problema en el nivel técnico es muy probable que por más que se tenga el equipo de diagnóstico escáner al técnico le es muy difícil interpretarlo, es ahí donde los conocimientos de la ciencia física sobresalen y se hace factible dar con la falla y problema con la mezcla de combustible, la ignición o cualquier otro componente, ya que el escáner puede diagnosticar el problema con rapidez y precisión.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/OptimizaciónMantenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escánerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en físicaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasFísica47529685https://orcid.org/0000-0003-1818-590710399944533018Lozano Bartra, Whualkuer EnriqueCastillo Jiménez, Emilio MarceloZárate Sarapura, Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTESIS - REYES.pdfTESIS - REYES.pdfapplication/pdf6068268https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2634f0f0-e49d-4305-8773-fbbef6e62787/contentbe45a85e7e60fe04a6f5af2b25777456MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf366134https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46183dea-8987-47cb-8c50-637cdfe71f6a/content8e96dc618ab08dae8fe10be5c84cf102MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf913674https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b65b1e0-9280-4b6d-bd87-88e3ab661318/content52ce60f8a388137bdd0caa6f56e7f10bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b775b91b-cb2d-4ee4-906d-850e1509a6dd/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - REYES.pdf.txtTESIS - REYES.pdf.txtExtracted texttext/plain72115https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/262dd722-c79f-4ff1-b09b-cff20903ea3b/content1e330e6d5bae3d7f38604abd6524749dMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain65790https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad035938-df8c-4cbb-b8f7-030d509479dd/content0440ebab65e4a70c3f0cb2ec841dff58MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1622https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19f3101e-c77c-4221-a7f8-10ae56d345a5/contentc1d69f375a4f5fbdeef7bedd6d7101b5MD515THUMBNAILTESIS - REYES.pdf.jpgTESIS - REYES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25396https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8eb505e7-41cd-4dd8-801b-7c13328b2b90/content4ab69dd20c49f2ed5ece2d10f8b11bc9MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26447https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58786ea5-bd5b-4c3f-bb77-e3355ab97fca/content271ac4cbb0b8c0c99a1219816e9c8c55MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40739https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce853a14-d821-4071-9f7b-38f18e2c7259/contentc1e17b499bb4e3ba4fc654f57835d375MD51620.500.12952/10557oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/105572025-08-04 01:31:22.226https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).