Optimización del mantenimiento de motocicletas utilizando escáner
Descripción del Articulo
Un profesional que aplica la ciencia Física fusionado con la instrumentación electrónica dentro de la mecánica de motocicletas implica mucho más que contar con los conocimientos teóricos sobre cómo inspeccionar, montar y reparar vehículos menores. También será necesario llevarlos a la realidad a tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
| Sumario: | Un profesional que aplica la ciencia Física fusionado con la instrumentación electrónica dentro de la mecánica de motocicletas implica mucho más que contar con los conocimientos teóricos sobre cómo inspeccionar, montar y reparar vehículos menores. También será necesario llevarlos a la realidad a través de la práctica ya que ahora las motocicletas tienen mucha electrónica entre sensores y actuadores. Es por ello que un especialista en mantenimiento y reparación de motocicletas necesita de la Física, además de mostrar los conocimientos técnicos necesarios, exponer las capacidades y la práctica desarrollada, de forma que puedas contribuir al buen funcionamiento en afán de optimizar el taller y a mejorar la satisfacción de los clientes. El mantenimiento en motocicletas es fundamental para garantizar su rendimiento, seguridad y durabilidad. Realizar chequeos regulares y ajustes no solo prolonga la vida del vehículo, sino que también previene costosas reparaciones a largo plazo, es aquí donde Servicios Motorizados “El Profe” se adapta a las nuevas tecnologías en la inyección electrónica y ve la importancia de importar herramientas de diagnóstico como el de un escáner y otras herramientas más. Ahora surge el gran problema en el nivel técnico es muy probable que por más que se tenga el equipo de diagnóstico escáner al técnico le es muy difícil interpretarlo, es ahí donde los conocimientos de la ciencia física sobresalen y se hace factible dar con la falla y problema con la mezcla de combustible, la ignición o cualquier otro componente, ya que el escáner puede diagnosticar el problema con rapidez y precisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).