Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME

Descripción del Articulo

El tema de investigación está referido al uso de los medidores de caudal que se utiliza actualmente en los procesos industriales y cuya teoría se imparte en las escuelas profesionales de ingeniería de la universidad peruana, y la parte experimental por medio del uso de módulos de laboratorio. El obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Correa, Juan Manuel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Caudal Volumétrico
Flujos Viscosos
Medidores de obstrucción
Relaciones de Diámetros
Código ASME
id UNAC_0c40973f70425f8fded5b2b6b8f0eb54
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/950
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Palomino Correa, Juan Manuel2016-07-21T14:06:36Z2016-07-21T14:06:36Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/950El tema de investigación está referido al uso de los medidores de caudal que se utiliza actualmente en los procesos industriales y cuya teoría se imparte en las escuelas profesionales de ingeniería de la universidad peruana, y la parte experimental por medio del uso de módulos de laboratorio. El objetivo principal es diseñar y fabricar un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico en conductos a presión para flujos viscosos a través de placas de orificio de diferentes diámetros en concordancia con el código ASME. La primera parte del proyecto radica en la exposición de un resumen de teoría básica del tema de flujos en movimiento, los medidores más comunes, su descripción, los principios involucrados para el cálculo de los caudales, velocidades, presiones, selección de accesorios, equipo de bombeo e instrumentos. Un descripción de las placas de orificio, su selección, fabricación, usos, operación, características de su instalación y los datos sobre el líquido a usar, como sus propiedades,densidad, viscosidad cinemática, materiales del tubo, especificaciones técnicas del tubo, accesorios y equipo de bombeo. Luego se presenta el procedimiento seguido en la realización del experimento y los datos a tomar con los instrumentos, que· se emplearon en el cálculo de los caudales reales y teóricos, el numero de Reynolds y el coeficiente de descarga con base al método de coeficiente de flujo K que resulto ser más exacto que el método de obtención del caudal real mediante el, método volumétrico. Los resultados se representan gráficamente en un diagrama Reynolds versus Coeficiente de descarga, los cuales se compararon con los coeficientes que muestran los diagramas del código ASME.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDiseñoCaudal VolumétricoFlujos ViscososMedidores de obstrucciónRelaciones de DiámetrosCódigo ASMEDiseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASMEinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT161.pdf.txt161.pdf.txtExtracted texttext/plain97375http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/950/2/161.pdf.txta86f13da4fb57fe87f6128e8885a56fbMD52THUMBNAIL161.pdf.jpg161.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/950/3/161.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD53ORIGINAL161.pdf161.pdfTexto completoapplication/pdf3887254http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/950/1/161.pdf1c080066e912a9a165b6885d6ac89ed1MD5120.500.12952/950oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9502023-10-13 00:01:28.423Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME
title Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME
spellingShingle Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME
Palomino Correa, Juan Manuel
Diseño
Caudal Volumétrico
Flujos Viscosos
Medidores de obstrucción
Relaciones de Diámetros
Código ASME
title_short Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME
title_full Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME
title_fullStr Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME
title_full_unstemmed Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME
title_sort Diseño de un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico de flujos viscosos empleando medidores de obstrucción tipo placa de orificios para diferentes relaciones de diámetros según el código ASME
author Palomino Correa, Juan Manuel
author_facet Palomino Correa, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Correa, Juan Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Caudal Volumétrico
Flujos Viscosos
Medidores de obstrucción
Relaciones de Diámetros
Código ASME
topic Diseño
Caudal Volumétrico
Flujos Viscosos
Medidores de obstrucción
Relaciones de Diámetros
Código ASME
description El tema de investigación está referido al uso de los medidores de caudal que se utiliza actualmente en los procesos industriales y cuya teoría se imparte en las escuelas profesionales de ingeniería de la universidad peruana, y la parte experimental por medio del uso de módulos de laboratorio. El objetivo principal es diseñar y fabricar un equipo compacto experimental para la medición de caudal volumétrico en conductos a presión para flujos viscosos a través de placas de orificio de diferentes diámetros en concordancia con el código ASME. La primera parte del proyecto radica en la exposición de un resumen de teoría básica del tema de flujos en movimiento, los medidores más comunes, su descripción, los principios involucrados para el cálculo de los caudales, velocidades, presiones, selección de accesorios, equipo de bombeo e instrumentos. Un descripción de las placas de orificio, su selección, fabricación, usos, operación, características de su instalación y los datos sobre el líquido a usar, como sus propiedades,densidad, viscosidad cinemática, materiales del tubo, especificaciones técnicas del tubo, accesorios y equipo de bombeo. Luego se presenta el procedimiento seguido en la realización del experimento y los datos a tomar con los instrumentos, que· se emplearon en el cálculo de los caudales reales y teóricos, el numero de Reynolds y el coeficiente de descarga con base al método de coeficiente de flujo K que resulto ser más exacto que el método de obtención del caudal real mediante el, método volumétrico. Los resultados se representan gráficamente en un diagrama Reynolds versus Coeficiente de descarga, los cuales se compararon con los coeficientes que muestran los diagramas del código ASME.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/950
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/950
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio Institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/950/2/161.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/950/3/161.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/950/1/161.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a86f13da4fb57fe87f6128e8885a56fb
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
1c080066e912a9a165b6885d6ac89ed1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624194276786176
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).