Modos de pensamiento en la interpretación geométrico y analítico de los sistemas de ecuaciones lineales en los estudiantes del I ciclo de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue mostrar los modos de pensamiento que aplican los estudiantes en el desarrollo de un sistema de ecuaciones lineales en la asignatura de matemática básica ofrecida en la Universidad Nacional del Callao. La investigación fue desarrollada con estudiantes de primer s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modos de pensamiento enseñanza-aprendizaje sistema de ecuaciones lineales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue mostrar los modos de pensamiento que aplican los estudiantes en el desarrollo de un sistema de ecuaciones lineales en la asignatura de matemática básica ofrecida en la Universidad Nacional del Callao. La investigación fue desarrollada con estudiantes de primer semestre de ingeniería química de la institución mencionada anteriormente, y se muestran los elementos matemáticos articuladores en los modos de pensar. Estos modos se han sustentado en el pensamiento práctico y teórico de Sierpinska. Nuestra problemática se sitúo en la enseñanza-aprendizaje de los sistemas de ecuaciones lineales. Como resultado de investigación, se obtuvo la información y datos significativos obtenidos en estudiantes de nivel universitario, que nos permiten dar cuenta de los modos de pensar el concepto, en la perspectiva de que el estudiante que logra transitar entre estos tres modos obtiene una comprensión plena los sistemas de ecuaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).