Mitigación del riesgo eléctrico debido a corrientes y tensiones inducidas en la LT 220 KV Paragsha - Francoise - Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo ha sido la elaboración de un Manual de Seguridad Eléctrica en líneas de transmisión siguiendo el análisis de inducción electromagnética de líneas de transmisión, manual de prevención de riesgos laborales y riesgo eléctrico y seguridad pública. El tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Cruz, Marco Ernesto, Roque Auccasi, Walter Lizarbe, Toribio Segundo, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo eléctrico
Corrientes
Tensiones
LT 220 KV
Cerro de Pasco (Perú)
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo ha sido la elaboración de un Manual de Seguridad Eléctrica en líneas de transmisión siguiendo el análisis de inducción electromagnética de líneas de transmisión, manual de prevención de riesgos laborales y riesgo eléctrico y seguridad pública. El tipo de investigación es aplicada y el diseño empleado es descriptivo correlacional, aplicando el desarrollo de| estudio en la localidad de Cerro de Pasco. Se tomé como muestra Ia Linea "L-2271 Paragsha - Francoise 220 kV" de la población de Linea de Transmisión en 220kV de Abengoa Transmisión Norte y Sur (ATSIATN). Las técnicas que se emplearon son las entrevistas y encuestas usando como instrumentos cuestionarios y registro de evaluación analizando variables dependientes e independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).