Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA

Descripción del Articulo

El sistema cuenta con 18 campanas cada una de estas está instalada individualmente en cada uno de los tanques, estas campanas tienen comunicación a cada uno de los manómetros, esta comunicación es a través de una sonda por donde circula una cierta presión asiendo variar el valor medido por el manóme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil Suárez, Frank Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión
Control
Dique Flotante
SIMA
id UNAC_0821ae398b4b16b7c12e2cdf7c908205
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/335
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA
title Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA
spellingShingle Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA
Vigil Suárez, Frank Carlos
Supervisión
Control
Dique Flotante
SIMA
title_short Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA
title_full Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA
title_fullStr Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA
title_full_unstemmed Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA
title_sort Modernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMA
author Vigil Suárez, Frank Carlos
author_facet Vigil Suárez, Frank Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Saravia, Nicanor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Vigil Suárez, Frank Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Supervisión
Control
Dique Flotante
SIMA
topic Supervisión
Control
Dique Flotante
SIMA
description El sistema cuenta con 18 campanas cada una de estas está instalada individualmente en cada uno de los tanques, estas campanas tienen comunicación a cada uno de los manómetros, esta comunicación es a través de una sonda por donde circula una cierta presión asiendo variar el valor medido por el manómetro. El sistema propuesto contara con 18 sensores de nivel por presión, cada uno de estos sensores ira instalado en la parte más baja de cada uno de los tanques los cuales enviaran una señal de 4 a 20mA que es una señal estandarizada para realizar el cálculo a qué nivel de agua se encuentra el tanque, cuando el tanque se encuentre en su nivel más bajo enviara la mínima señal que es de 4mA y cuando llegue a su máximo nivel, enviara la señal de 20mA. El sistema actual cuenta con una pantalla donde se encuentran empotrados los 18 manómetros, de los cuales muchos de ellos se encuentran inoperativos debido al desgaste por er tiempo de uso, su manera de vísuarízacíón es una manera anarógíca y muy poco comprensible, debido a ello la pantalla actual se reemplazara por una pantalla industrial donde se visualizara de manera gráfica en tiempo real el movimiento del cfíque sea para el ingreso de las em-barcacíones o para la salída de ellos. Esta pantalla contara con un estándar grafico para que al momento de su visualización sea comprensible para cualquier operador con conocimientos en el área de controL · En el sistema actual su sistema de supervisión se encuentra alejado de su sistema de control en -una mesa de comandos, que consiste en una serie de botoneras, en el sistema propuesto la etapa de supervisión y control se encontraran en una misma pantalla con el objetivo de facilitar el manejo del dique y la supervisión de este, los botones serán dibujados en el riuevo sistema con ciertos colores para su identificación correspondiente de cada una de las válvulas. Se debe tener en cuenta que este análisis es del tipo descriptivo y permitirá generar un aporte para futuras investigaciones.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:32:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:32:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.621.381.V63
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/335
identifier_str_mv T.621.381.V63
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/335/5/FranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/335/3/FranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/335/2/T.621.381.V63.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/335/4/FranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c19af9325d32911fb218501fb6177f87
8be313791784d7009ea70fd2022bef4b
76a07fbbd499c3bf1fc92718084cffb1
b5da324f6dfd9483a06777ee67ede7ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624186474332160
spelling Benites Saravia, Nicanor RaúlVigil Suárez, Frank Carlos2016-07-20T21:32:37Z2016-07-20T21:32:37Z2013T.621.381.V63https://hdl.handle.net/20.500.12952/335El sistema cuenta con 18 campanas cada una de estas está instalada individualmente en cada uno de los tanques, estas campanas tienen comunicación a cada uno de los manómetros, esta comunicación es a través de una sonda por donde circula una cierta presión asiendo variar el valor medido por el manómetro. El sistema propuesto contara con 18 sensores de nivel por presión, cada uno de estos sensores ira instalado en la parte más baja de cada uno de los tanques los cuales enviaran una señal de 4 a 20mA que es una señal estandarizada para realizar el cálculo a qué nivel de agua se encuentra el tanque, cuando el tanque se encuentre en su nivel más bajo enviara la mínima señal que es de 4mA y cuando llegue a su máximo nivel, enviara la señal de 20mA. El sistema actual cuenta con una pantalla donde se encuentran empotrados los 18 manómetros, de los cuales muchos de ellos se encuentran inoperativos debido al desgaste por er tiempo de uso, su manera de vísuarízacíón es una manera anarógíca y muy poco comprensible, debido a ello la pantalla actual se reemplazara por una pantalla industrial donde se visualizara de manera gráfica en tiempo real el movimiento del cfíque sea para el ingreso de las em-barcacíones o para la salída de ellos. Esta pantalla contara con un estándar grafico para que al momento de su visualización sea comprensible para cualquier operador con conocimientos en el área de controL · En el sistema actual su sistema de supervisión se encuentra alejado de su sistema de control en -una mesa de comandos, que consiste en una serie de botoneras, en el sistema propuesto la etapa de supervisión y control se encontraran en una misma pantalla con el objetivo de facilitar el manejo del dique y la supervisión de este, los botones serán dibujados en el riuevo sistema con ciertos colores para su identificación correspondiente de cada una de las válvulas. Se debe tener en cuenta que este análisis es del tipo descriptivo y permitirá generar un aporte para futuras investigaciones.The system has 18 bells each of these individually installed in each of the tanks, these hoods are communicating each of the gauges, this communication is through a tube through which flows a certain pressure measured value grasping vary by the manometer. The proposed system will have 18 pressure level sensors, each of these sensors will be installed in the lower part of each of the tanks which send a signal of 4 to 20mA which is a standard signal to perform the calculation to wich is water level tank when the tank is at its lowest level send a high; signal is 4mA and when you reach your highest level of 20mA signal sent. The current system has a screen which are embedded the 18 gauges, of which many of them are inoperative due to wear by the time of use, the way analog display is a way and very hard to understand, because it's current screen is replaced by industrial screen where a graphical visualized in real time the movement of the dam is for the entry of ships or to output them. This display will feature graphic standard for viewing when it understandable for any trader with knowledge in the area of control. In the current system the monitoring system is far from its control system command on atable which consists of a series of buttons, in the proposed system monitoring and control stage were in the same screen with the goal of facilitate management of the dam and the supervision of this, the buttons will be drawn into the new system with certain colors for proper identification of each of the valves. lt should be noted that this analysis is descriptive and will generate a contribution for future research.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSupervisiónControlDique FlotanteSIMAModernizacion del sistema de supervision y control del dique flotante 104 del SIMAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniería ElectrónicaTHUMBNAILFranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpgFranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2067http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/335/5/FranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.jpgc19af9325d32911fb218501fb6177f87MD55ORIGINALFranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdfFranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdfTexto completoapplication/pdf3595115http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/335/3/FranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf8be313791784d7009ea70fd2022bef4bMD53TEXTT.621.381.V63.pdf.txtT.621.381.V63.pdf.txtExtracted texttext/plain130467http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/335/2/T.621.381.V63.pdf.txt76a07fbbd499c3bf1fc92718084cffb1MD52FranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txtFranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain130234http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/335/4/FranckCarlos_Tesis_tituloprofesional_2013.pdf.txtb5da324f6dfd9483a06777ee67ede7caMD5420.500.12952/335oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3352023-10-13 01:19:57.554Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).