“Calidad de vida de pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de Hemodiálisis en la Clínica Nordial del Callao – 2018”

Descripción del Articulo

La investigación titulada la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en la clínica Nordial - Callao 2018. Fue planteada como una investigación de tipo descriptiva simple, con el objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con enfermed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Vía, Zoila Ruth, Robles Mendoza, María Pamela, Torres Reyes, Susana Ángela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente con insuficiencia renal crónica
Calidad de vida
Descripción
Sumario:La investigación titulada la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en la clínica Nordial - Callao 2018. Fue planteada como una investigación de tipo descriptiva simple, con el objetivo: Determinar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de hemodiálisis en la Clínica Nordial del Callao. La población fue representada por 45 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista, aplicándose el Cuestionario Genérico de la Calidad de vida SF- 36, según los componentes de salud física: Función Física, Rol Físico, Dolor Corporal y Salud General y los componentes de salud mental”. Vitalidad, Función Social, Rol Emocional y Salud Mental de los pacientes. Resultados: Esta investigación según sus dimensiones en mala calidad de vida es la Dolor Corporal de 66,7%, dimensión que resulto la más sobresaliente de nuestro estudio. Eso indica que está relacionado con el hecho que los pacientes con enfermedad renal padecen de dolor e interviene en su vida en el cual lo limita en poder realizar actividades cotidianas. No obstante, se encuentra en buena calidad de vida de la dimensión de Salud General de 62,2%, dimensión que se refiere la valoración persona del estado de salud que influyen la situación actual, futuras y la resistencia a enfermar. Esto dar a entender que los pacientes su nivel subjetivo por su salud es bueno y aceptable en el que se encuentre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).