“Evaluación de los indicadores de la cadena de frió por medio de data logger durante el proceso de las inmunizaciones por el profesional de enfermería del Hospital Regional de Huacho periodo 2015-2017”

Descripción del Articulo

En el marco de la Reforma de Salud y la estrategia Nacional de Inmunizaciones, el manejo adecuado de la Cadena de Frío es consederado de los pilares, mas importantes en las inmunizaciones, para ello se requiere de un sistema integrado de equipos, personas, políticas. El presente informe de experienc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Condor, Yisseli Rosaline
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en crecimiento
desarrollo del niño y estimulación temprana de la primera infancia
Cadena de frió por medio de data logger
Descripción
Sumario:En el marco de la Reforma de Salud y la estrategia Nacional de Inmunizaciones, el manejo adecuado de la Cadena de Frío es consederado de los pilares, mas importantes en las inmunizaciones, para ello se requiere de un sistema integrado de equipos, personas, políticas. El presente informe de experiencia profesional titulado“Evaluación de los indicadores de la cadena de frió por medio de data logger durante el proceso de las inmunizaciones por el profesional de enfermería del Hospital Regional de Huacho periodo 2015-2017” tiene por finalidad evaluar los indicadores de la cadena de frío reportados por medio del Data Logger. Así mismo, contribuirá a la mejora del manejo de la cadena de frío durante el proceso de la vacunancion, para así prevenir las enfermedades inmunoprevenibles y disminuir los costos en salud menorando así la calidad de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).