La hermenéutica del aprendizaje y el desarrollo de competencias en los estudiantes de bioética y deontología de la FCS-UNAC-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció el nivel de relación entre la hermenéutica del aprendizaje con el desarrollo de competencias en los estudiantes de bioética y deontología de la FCS-UNAC-2021. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental de alcance correlacional – transecciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Castillo, Nancy Susana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermenéutica del aprendizaje
Competencias en los estudiantes
Desarrollo de competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció el nivel de relación entre la hermenéutica del aprendizaje con el desarrollo de competencias en los estudiantes de bioética y deontología de la FCS-UNAC-2021. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental de alcance correlacional – transeccional; se empleó el método de enfoque cuantitativo, es un procedimiento deductivo en una población que comprende a cuarenta estudiantes del II semestre del curso de Bioética y Deontología, utilizando el total de población como muestra de estudio llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud – UNAC, para lo cual se utilizó como técnica de estudio la observación y encuesta y como instrumentos la guía de observación y el cuestionario Se concluye que la hermenéutica del aprendizaje universitario es preponderante en el desarrollo de las competencias en los estudiantes del II semestre de FCS –UNAC-2021 en un nivel de relación fuerte, conforme a la verificación estadística entre las variables, precisando la relación en el dominio con las capacidades actitudinales, cognitivas y procedimentales en los estudiantes de Bioética y Deontología. Lo cual hace necesario la capacitación docente en hermenéutica del aprendizaje, a fin de transmitir conocimientos validados rigurosamente a través de la correcta interpretación de la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).