"La asociatividad, la administración rural y su influencia en la rentabilidad de los productores agrícolas de menta de la Provincia de Lucanas en Ayacucho"
Descripción del Articulo
La propensión a unir esfuerzos y crear sinergias para alcanzar objetivos de mayor magnitud es más común en nuestros días en el ámbito empresarial y en el sector agrícola que progresivamente se está adaptando a esta corriente de asociativismo y de administración agrícola para optimizar sus procesos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La asociatividad La administración rural La rentabilidad Productores agrícolas de menta |
Sumario: | La propensión a unir esfuerzos y crear sinergias para alcanzar objetivos de mayor magnitud es más común en nuestros días en el ámbito empresarial y en el sector agrícola que progresivamente se está adaptando a esta corriente de asociativismo y de administración agrícola para optimizar sus procesos, se están viendo algunos resultados positivos en el campo al respecto, pero aún falta un mayor esfuerzo de la sociedad en sí para desechar paradigmas que no permiten establecer un consenso en las comunidades agrarias del Perú con objetivos productivos y de desarrollo tecnológico, para lo cual se precisa un análisis y estudio de enfoque en su realidad para crear valor en los agentes agropecuarios nacionales. La asociatividad en el agro se genera como una tendencia para mejorar el poder de la negociación de aquellos pequeños productores tanto en compra de insumos para uso de sus campañas anuales, mejorar el flujo de información rural en los procesos, así como en el trato con los compradores (generalmente son intermediarios) que trasladan los productos del campo a la ciudad para su distribución. La menta es el sabor más importante después de la vainilla y los cítricos, su aceite esencial (que se obtiene de la destilación de la menta) tiene una alta demanda en los mercados europeos principalmente, la variedad de menta piperita es la que se produce en mayor proporción en la provincia de Lucanas — Ayacucho siendo utilizada en la industria farmacéutica, comestible y de bebidas (te filtrante, licores, etc). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).