1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La propensión a unir esfuerzos y crear sinergias para alcanzar objetivos de mayor magnitud es más común en nuestros días en el ámbito empresarial y en el sector agrícola que progresivamente se está adaptando a esta corriente de asociativismo y de administración agrícola para optimizar sus procesos, se están viendo algunos resultados positivos en el campo al respecto, pero aún falta un mayor esfuerzo de la sociedad en sí para desechar paradigmas que no permiten establecer un consenso en las comunidades agrarias del Perú con objetivos productivos y de desarrollo tecnológico, para lo cual se precisa un análisis y estudio de enfoque en su realidad para crear valor en los agentes agropecuarios nacionales. La asociatividad en el agro se genera como una tendencia para mejorar el poder de la negociación de aquellos pequeños productores tanto en compra de insumos para uso de sus ...