Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020

Descripción del Articulo

Los traumatismos abdominales varían dependiendo del mecanismo de las fuerzas involucradas, por lo tanto, la mortalidad y la necesidad de una reparación quirúrgica dependerá de la estructura dañada. Se hace especial referencia a los traumatismos abdominales, cerrados y abiertos que pueden ser ocasion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rupay Jaimes, Gledy Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abdominales
Traumatismos
Quirurgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNAC_060fe53eaf2fdddf6091ffa2243bf9df
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5792
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020
title Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020
spellingShingle Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020
Rupay Jaimes, Gledy Yesica
Abdominales
Traumatismos
Quirurgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020
title_full Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020
title_fullStr Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020
title_sort Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020
author Rupay Jaimes, Gledy Yesica
author_facet Rupay Jaimes, Gledy Yesica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.contributor.author.fl_str_mv Rupay Jaimes, Gledy Yesica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abdominales
Traumatismos
Quirurgica
topic Abdominales
Traumatismos
Quirurgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Los traumatismos abdominales varían dependiendo del mecanismo de las fuerzas involucradas, por lo tanto, la mortalidad y la necesidad de una reparación quirúrgica dependerá de la estructura dañada. Se hace especial referencia a los traumatismos abdominales, cerrados y abiertos que pueden ser ocasionados por caídas de altura, accidentes de tránsito, las producidas por arma blanca o de fuego. La posibilidad de lesiones abdominales en el traumatismo penetrante por arma blanca es de 30%, por proyectil de arma de fuego de uso civil del 70% y por proyectil de arma de guerra del 90%. Para la planificación de estrategias de prevención y tratamiento es necesario tener en cuenta el momento y mortalidad del daño. En la etapa pre hospitalaria fallecen el 60% de los pacientes politraumatizados y el 40% de los que ingresan, lo hacen en las primeras 4 horas de su ingreso al hospital. Los traumatismos requieren hospitalización en cifras que llegan al 90% de los casos, siendo importante el estudio clínico, teniendo en cuenta que las lesiones inadvertidas son la principal causa de muerte evitable. (1) Dependiendo de la complicación de la cirugía, los cirujanos hacen uso de la laparotomía exploratoria como método terapéutico para la reparación inmediata de las lesiones graves producidas por el trauma abdominal (2) El presente informe académico titulado cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales – Lima 2020” tiene el objetivo de fortalecer las competencias del personal enfermero para mejorar la calidad de atención, disminuir complicaciones, reducir el tiempo de permanencia del paciente post operado y lograr su pronta reinserción a su vida cotidiana.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T20:22:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T20:22:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5792
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/669fbefd-1efb-4736-82ce-d14231c66f08/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4ef8b88-c694-4577-aca9-614a7f16df4e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75421328-cf54-4af2-b5df-7f1bab4159c4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df2a73b9-0021-4a9d-a4c2-68bd606d108e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f75bd338-3ecd-45a4-b25c-c645f2ee093e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a6bb515ea6b753d6f9882681555d3ce3
9b22d0b0bf8626b01475ca399471e56d
534487c82e6b1f5b46d5031844c00922
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798098033868800
spelling Ferrer Mejía, Mercedes LulileaRupay Jaimes, Gledy Yesica2021-09-17T20:22:33Z2021-09-17T20:22:33Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5792Los traumatismos abdominales varían dependiendo del mecanismo de las fuerzas involucradas, por lo tanto, la mortalidad y la necesidad de una reparación quirúrgica dependerá de la estructura dañada. Se hace especial referencia a los traumatismos abdominales, cerrados y abiertos que pueden ser ocasionados por caídas de altura, accidentes de tránsito, las producidas por arma blanca o de fuego. La posibilidad de lesiones abdominales en el traumatismo penetrante por arma blanca es de 30%, por proyectil de arma de fuego de uso civil del 70% y por proyectil de arma de guerra del 90%. Para la planificación de estrategias de prevención y tratamiento es necesario tener en cuenta el momento y mortalidad del daño. En la etapa pre hospitalaria fallecen el 60% de los pacientes politraumatizados y el 40% de los que ingresan, lo hacen en las primeras 4 horas de su ingreso al hospital. Los traumatismos requieren hospitalización en cifras que llegan al 90% de los casos, siendo importante el estudio clínico, teniendo en cuenta que las lesiones inadvertidas son la principal causa de muerte evitable. (1) Dependiendo de la complicación de la cirugía, los cirujanos hacen uso de la laparotomía exploratoria como método terapéutico para la reparación inmediata de las lesiones graves producidas por el trauma abdominal (2) El presente informe académico titulado cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales – Lima 2020” tiene el objetivo de fortalecer las competencias del personal enfermero para mejorar la calidad de atención, disminuir complicaciones, reducir el tiempo de permanencia del paciente post operado y lograr su pronta reinserción a su vida cotidiana.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AbdominalesTraumatismosQuirurgicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Cuidados de enfermería en pacientes post operados de laparotomía exploratoria por trauma abdominal en el servicio de cirugía Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Lima - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional de enfermería en cuidados quirúrgicosUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSSegunda especialidad profesional de enfermería en cuidados quirúrgicos407724900000-0003-0585-940742896956913209Abastos Abarca, Mery JuanaLopez de Gómez, Ana ElviraArroyo Vigil, Vilma Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTRUPAY JAIMES GLEDY YESICA-FCS-2020.pdf.txtRUPAY JAIMES GLEDY YESICA-FCS-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101940https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/669fbefd-1efb-4736-82ce-d14231c66f08/contenta6bb515ea6b753d6f9882681555d3ce3MD57THUMBNAILRUPAY JAIMES GLEDY YESICA-FCS-2020.pdf.jpgRUPAY JAIMES GLEDY YESICA-FCS-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22644https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4ef8b88-c694-4577-aca9-614a7f16df4e/content9b22d0b0bf8626b01475ca399471e56dMD58ORIGINALRUPAY JAIMES GLEDY YESICA-FCS-2020.pdfRUPAY JAIMES GLEDY YESICA-FCS-2020.pdfapplication/pdf1933620https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75421328-cf54-4af2-b5df-7f1bab4159c4/content534487c82e6b1f5b46d5031844c00922MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df2a73b9-0021-4a9d-a4c2-68bd606d108e/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f75bd338-3ecd-45a4-b25c-c645f2ee093e/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5792oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/57922025-08-04 01:37:48.897https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).