Nivel de cocimiento de las madres sobre la alimentación y estado nutricional de niños de 6 a 24 meses del puesto de salud Villa San Cristóbal Huamanga. Ayacucho -2017

Descripción del Articulo

Nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación y estado nutricional de niños de 6 a 24 meses. Puesto de Salud Villa San Cristóbal. Huamanga. Ayacucho —2017. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre el nivel conocimiento sobre alimentación compleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Laura, Felicitas, Meneses Gavilan, Zulma, Vivanco Valdez, Betsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
conocimientos sobre alimentación complementaria
Descripción
Sumario:Nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación y estado nutricional de niños de 6 a 24 meses. Puesto de Salud Villa San Cristóbal. Huamanga. Ayacucho —2017. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre el nivel conocimiento sobre alimentación complementaria de las madres y el estado nutricional de los niños de 6 a 24 meses. Puesto de Salud Villa San Cristóbal. Huamanga. Ayacucho-2017. Materiales y métodos: Se de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño correlacional. La población fue 103 madres de niños de 6 a 24 meses, la muestra estuvo conformada por 82 madres. El instrumento de recolección de datos Se encuesta estructurada Resultados y conclusiones: existe relación significativa directa media entre el nivel de conocimiento de las madres y el estado nutricional de los niños de 6 y 24 meses; (Rho=0,486 y p<0,00). El nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación complementaria en su mayoría es bajo. Una 1/4 parte de niños se encuentran con desnutrición y sobrepeso, y 3/4 partes de niños presentaron estado nutricional normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).