1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo :Determinar el nivel de conocimiento y síntomas músculo esqueléticos en el personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, Metodología : estudio descriptivo correlacional, cuantitativo no experimental, nivel aplicada,; se trabajó con una muestra de 40 enfermeras que laboran en el centro quirúrgica del Hospital Regional de Ayacucho; la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento empleado fue cuestionario estructurada para medir el nivel de conocimiento y el cuestionario estandarizado de Nórdico de Kaorinka. Resultados: Mayoría (57,5%) de enfermeras presentaron nivel de conocimiento bueno en su dimensión conceptos básicos sobre trastornos musculoesqueléticos y relación significativa (p<0,05). Asimismo, se halló 85% nivel de conocimiento bueno en su dimensión f...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La alimentación complementaria llamada también ablactancia, es la introducción de alimentos diferentes a leche materna, cuando esta ya no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales del niño. Según consenso bibliográfico, esta práctica debería iniciarse a los 6 meses de edad; sin embargo en la práctica, debido a la influencia de mitos y tabúes en aspectos de alimentación y nutrición infantil, el inicio de la ablactancia es precoz, incluso al mes o segundo mes posterior al nacimiento. Esta práctica de ablactancia inadecuada puede causar en el niño severos problemas nutricionales, ya que en los primeros meses de vida existe un aumento en la permeabilidad del intestino que permite absorber macroproteínas favoreciendo la aparición de alergias por sensibilización temprana. En el departamento de Ayacucho, la ablactancia precoz se presenta en el 42% de niños. El pr...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación y estado nutricional de niños de 6 a 24 meses. Puesto de Salud Villa San Cristóbal. Huamanga. Ayacucho —2017. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre el nivel conocimiento sobre alimentación complementaria de las madres y el estado nutricional de los niños de 6 a 24 meses. Puesto de Salud Villa San Cristóbal. Huamanga. Ayacucho-2017. Materiales y métodos: Se de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño correlacional. La población fue 103 madres de niños de 6 a 24 meses, la muestra estuvo conformada por 82 madres. El instrumento de recolección de datos Se encuesta estructurada Resultados y conclusiones: existe relación significativa directa media entre el nivel de conocimiento de las madres y el estado nutricional de los niños de 6 y 24 meses; (Rho=0,486 y p<0,00...