Las acciones de cobranza coactiva y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Metropolitana de Lima año 2017-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado "Las Acciones de Cobranza Coactiva y la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Metropolitana de Lima, Año 2017-2018”, tiene como problema principal corroborar si es que las acciones de cobranza coactiva tienen una relación directa de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranza Coactiva Recaudación del Impuesto Predial |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado "Las Acciones de Cobranza Coactiva y la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Metropolitana de Lima, Año 2017-2018”, tiene como problema principal corroborar si es que las acciones de cobranza coactiva tienen una relación directa dentro de la recaudación del Impuesto Predial por los periodos del 2017 y 2018 mediante la aplicación de las medidas cautelares realizadas por la Gerencia de Ejecución Coactiva del SAT de Lima. En la actualidad, ante la ausencia del cumplimiento voluntario de los tributos Municipales por parte de los contribuyentes se ejecuta la deuda exigible coactivamente por parte de la Administración Tributaria a fin de que municipalidades puedan obtener la recaudación esperada. El propósito del presente estudio es conocer la relación entre las acciones de cobranza coactiva materializadas mediante la ejecución de las medidas cautelares que ejecuta la Gerencia de Ejecución Coactiva y la recaudación del Impuesto Predial, saber el procedimiento coactivo y el impacto que generan en el ciudadano. La metodología de la presente investigación es descriptivo correlacional, de tipo de investigación cuantitativa, de diseño de investigación no experimental, tomando como población a los contribuyentes que no pagan oportunamente sus obligaciones y la muestra los contribuyentes del impuesto predial que tiene retrasos en sus pagos por los periodos del 2017 y 2018. En los resultados obtenidos se determinó que las acciones de cobranza coactiva si se relacionan directamente con la recaudación del impuesto predial, ya que va a depender como se realizan estas acciones para coadyuvar a una mayor recaudación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).