Cuidado de enfermería en la nutrición parenteral total en el recién nacido hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015
Descripción del Articulo
La enfermería, es un campo muy amplio, porque se desempeña en distintas áreas; dentro del área neonatal se brinda la atención a recién nacidos críticos con patologías que en ciertas ocasiones requieren de un soporte nutricional, una de ella es la alimentación parenteral. La administración de este so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | área neonatal patologías soporte nutricional morbilidad y mortalidad |
Sumario: | La enfermería, es un campo muy amplio, porque se desempeña en distintas áreas; dentro del área neonatal se brinda la atención a recién nacidos críticos con patologías que en ciertas ocasiones requieren de un soporte nutricional, una de ella es la alimentación parenteral. La administración de este soporte nutricional requiere de personal de enfermería capacitado y entrenado pues la evolución del paciente y el éxito de la nutrición dependen en gran medida de estos cuidados, es necesario que el personal no solo los tenga los conocimientos sobre los aspectos teóricos y prácticos para llevar a cabo la técnica de administración, sino cabe resaltar, que es necesario la asignación de un personal de enfermería y material necesario para cumplir con los protocolos estandarizados de la NPT. Este tipo de soporte tiene como objetivo disminuir la morbilidad y mortalidad asociada a la malnutrición en el recién nacido patológico. Las enfermeras neonatales deben responder a las demandas de los cuidados de salud de estos neonatos que requieren de una nutrición adecuada, es por eso que se requiere de un personal calificado y entrenado, pues la evolución de estos pacientes depende en gran medida de los cuidados de enfermería; aunque existen muchos aspectos para valorar en relación con los criterios de la NPT, como son: el tiempo de permanencia, las vías de acceso menos agresivas, los nutrientes específicos que deben utilizarse y las complicaciones que pueden derivar a largo plazo, de un soporte inadecuado, teniendo en cuenta el cuidado de la NPT en el Hospital Rebagliatti, con protocolos estandarizados según la institución. Teniendo en cuenta lo antes mencionado el objetivo principal es Informar sobre la Atención de enfermería en los Cuidados de la Nutrición Parenteral de los recién nacidos hospitalizados en la UCI NEO del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, con la finalidad de realizar con calidad el cuidado de la NPT en el hospital donde actualmente laboro en la ciudad de Piura, el Hospital José Cayetano Heredia desde Octubre del 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).