“Nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las infecciones de transmisión sexual y su relación con las actitudes frente al uso de preservativos en los estudiantes de i ciclo de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao - 2017 A“

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual y las actitudes frente al uso de preservativos en los estudiantes de I ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daza Solis, Julia Rosa, Luna Guevara, Dianali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prevención
Preservativo
Actitudes
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las medidas de prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual y las actitudes frente al uso de preservativos en los estudiantes de I ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao —2017 A. Es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal y de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 72 estudiantes universitarios quienes cumplían los criterios de inclusión. Se aplicó un cuestionario de conocimientos sobre las ITS y sus medidas de prevención validada por criterio de jueces, y una Escala de Likert modificada de actitudes validada anteriormente en un trabajo de investigación (Albornoz - UNMSM). Asimismo, para verificar la hipótesis de estudio se aplicó la prueba estadística de Chi-Cuadrado de Pearson obteniendo un p=0.323 estableciendo así que no existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y la actitud; con lo que se aprueba la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).