Metodologia 9S para incrementar la productividad en la linea de fardos de bolsas en la empresa Corporación Virey SRL, Lima – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación cuenta con el objetivo de Aplicar la metodología 9S para incrementar la productividad en la línea de fardos de bolsas en la empresa CORPORACIÓN VIREY SRL, LIMA – 2024 En esta investigación se utiliza el modelo cuantitativo, es de tipo longitudinal y pre experimental con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Janampa Pariona, Karen, Ochoa Calderon, Estefani Elizabeth, Santa Cruz Cruzado, Cristhian Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:9s
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación cuenta con el objetivo de Aplicar la metodología 9S para incrementar la productividad en la línea de fardos de bolsas en la empresa CORPORACIÓN VIREY SRL, LIMA – 2024 En esta investigación se utiliza el modelo cuantitativo, es de tipo longitudinal y pre experimental con una población de 6777 fardos de bolsas promedio y una muestra de tipo censal. Para recabar información se ha empleado la técnica de recolección de datos y la observación, con la ayuda del instrumento Check List que consta de 36 preguntas evaluadas pre y post a la metodología 9S, hecho que se refleja en los resultados de la variable dependiente productividad. Se presenta en los resultados obtenidos, en base al Check List empleado, el nivel de cumplimiento de las 9s de la media antes es de 38.71% y después es de 69.96%, el cual se tiene un incremento de 31.25%. también se demuestra un antes de la media es de 45.08% y posterior a las 9S se tuvo 76.86%, de la misma manera para la eficiencia la media presentada antes de las 9S es de 74.37% y después de 86.43% y en la eficacia la media antes es de 60.61% y después es de 88.47%. Por último, se concluye que las 9S mejora la productividad en 31.79%., eficiencia en 12.06% y la eficacia en 27.86%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).